El tenis argentino se mantiene expectante en el comienzo del US Open 2025, pero factores ajenos complican el desarrollo del torneo en Estados Unidos. El partido de Marco Trungelliti, 182° del ranking de la ATP, ante el chileno Cristian Garín por la segunda ronda de la qualy fue suspendido debido al mal clima que azota Flushing Meadows.
Cuando el encuentro estaba 4-3 a favor de Garín (127°), justo después de que el trasandino quebrara el saque del argentino, la lluvia se hizo presente en la cancha y el umpire decidió suspender, momentánemante, el partido. El match entre ambos ya se había demorado algunas horas también por las precipitaciones que vienen siendo protagonistas este miércoles en Nueva York.
Cabe recordar que Trungeliiti, de 35 años, viene de vencer en la primera ronda de clasificación al estadounidense Christopher Eubanks (160°) por 7-5, 3-6 y 6-3, en un partido que duró poco más que dos horas y 30 minutos y con el que obtuvo un récord: transformarse en el cuarto jugador con más victorias en qualy de Grand Slam con 47, junto al alemán Michael Berrer.
En caso de superar al tenista de Chile y luego ganar la tercera ronda de la qualy, el nacido en Merlo conseguirá acceder al main draw principal de un Grand Slam tras tres años, ya que la última vez que lo hizo fue en el Australian Open 2022, cuando cayó luego de conseguir tres triunfos, cayó en primera ronda frente a Francis Tiafoe en cinco sets.
Los otros argentinos que jugarán en el US Open
Además de Trungelliti, habrá otros argentinos que jugarán en segunda ronda de qualy este miércoles: Federico Gómez (206°) se medirá frente al italiano Federico Cina (216°), el joven prometedor de 18 años; Román Burruchaga (144°) se verá las caras contra el japonés Shintaro Mochizuki (112°); el zurdo Andrea Collarini (241°) se enfrentará al estadounidense Mitchell Krueger (186°); Thiago Tirante (117°) chocará ante el húngaro Zsombor Piros (156°); y Juan Manuel Cerúndolo (85°) hará lo propio contra el japonés Yuta Shimizu (209°).
Los millonarios premios del US Open 2025
El último Grand Slam de la temporada no solo cerrará el calendario de los grandes torneos sino que también establecerá nuevos récords económicos que cambiarán las expectativas de los tenistas profesionales para los próximos años. Los jugadores que compitan tendrán la oportunidad de llevarse sumas millonarias que superan ampliamente lo ofrecido por cualquier otro torneo en 2025.
El US Open 2025 ofrecerá los premios más altos en la historia del tenis profesional. El torneo que se jugará en Nueva York del 24 de agosto al 7 de septiembre repartirá una bolsa récord de 90 millones de dólares en total. El campeón del cuadro masculino se llevará 5 millones de dólares, la suma más alta jamás ofrecida en un Grand Slam. Esta cifra representa un aumento del 39% respecto a los 3,6 millones que recibió Jannik Sinner en 2024.
El subcampeón, por su parte, obtendrá 2,5 millones de dólares, mientras que los semifinalistas recibirán 1,26 millones cada uno. Los cuartofinalistas se asegurarán 660.000 dólares y quienes lleguen a octavos de final ganarán 400.000 dólares. Incluso perder en el debut del torneo garantiza un premio de 110.000 dólares. Estos montos representan aumentos de dos dígitos en todas las rondas comparado con la edición anterior.
Los premios que entregará el US Open 2025, en masculino y femenino
-
Campeones: $5,000,000
-
Finalistas: $2,500,000
-
Semifinalistas: $1,260,000
-
Cuartofinalistas: $660,000
-
Octavos de final: $400,000
-
Tercera ronda: $237,000
-
Segunda ronda: $154,000
-
Primera ronda: $110,000