Una suspensión por doping sacude al tenis argentino: quién es el jugador involucrado

Impacto en el tenis argentino: un jugador dio positivo en un control de doping en el US Open. Quién es el tenista argentino que fue suspendido provisoriamente por dar positivo en un control de doping.

23 de octubre, 2025 | 21.15

Este jueves, el tenis argentino recibió la dura noticia de un caso de doping positivo en un jugador: el protagonista es Facundo Bagnis, ex número 55 del mundo en noviembre de 2016, a quien le detectaron hidroclorotiazida en un control mientras disputaba la qualy de la última edición del US Open. El rosarino de 35 años expuso su situación a través de sus redes sociales y contó que aceptó una suspensión parcial por parte de la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) hasta poder esclarecer los hechos. "Me tomó completamente por sorpresa", declaró.

El tenista zurdo recibió una notificación por parte del organismo el pasado 2 de octubre, la cual indicaba la presencia de una sustancia prohibida en la muestra que entregó el 18 de agosto, mismo día en el que cayó en su primer partido clasificatorio para el Grand Slam ante el australiano James Duckworth. El comunicado oficial de la ITIA indica que si bien esto no conllevaba una sanción obligatoria, el argentino decidió voluntariamente aceptar la suspensión el 18 de octubre; además, aclararon que este tiempo se descontará en caso de que se le aplique un castigo a futuro.

Una vez pública la sanción, Bagnis se mostró muy afectado por el difícil momento que le toca atravesar, completamente inédito en sus casi 15 años de trayectoria: "Quiero contarles que estoy pasando uno de los peores momentos de mi carrera profesional", sentenció. También detalló cómo serán los pasos a seguir respecto a su caso y de qué forma se está asesorando para defender su posición de que, en realidad, se trata de una "contaminación cruzada". "Agradezco de corazón a todos los que me acompañan desde el primer momento y confían en mi integridad", concluyó.

El comunicado completo de Facundo Bagnis acerca de su suspensión provisional por doping

"Quiero contarles que estoy pasando uno de los peores momentos de mi carrera profesional, recientemente recibí una notificación de la International Tennis Integrity Agency (ITIA) sobre un control antidoping que me realizaron durante el US Open de este año. El examen mostró la presencia de una sustancia prohibida por la WADA, hidroclorotiazida (un diurético), y por ese motivo se inició un proceso disciplinario.

La noticia me tomó completamente por sorpresa. Desde el primer momento estoy colaborando con la ITIA de manera total y transparente, para aclarar todo lo antes posible. Además, decidí aceptar voluntariamente la suspensión provisoria, con el fin de dedicar toda mi atención a este proceso y demostrar que no tengo nada que esconder.

Quiero dejar en claro que nunca tomaría conscientemente algo prohibido, por eso tengo plena confianza en mi inocencia y en que la verdad va a salir a la luz, con un desenlace justo.

Con un equipo de médicos, toxicólogos y abogados que trabajan conmigo sospechamos de contaminación cruzada y pronto llegaremos a que se sepa la verdad, hoy es nuestro primer objetivo.

Agradezco de corazón a todos los que me acompañan desde el primer momento y confían en mi integridad. Abrazos a todos".

El comunicado completo que Bagnis difundió en sus redes sociales.

Quién es Facundo Bagnis, el tenista argentino sancionado por doping

Facundo Bagnis nació en Rosario, Santa Fe, el 27 de febrero de 1990. Debutó como profesional a los 18 años y ganó su primer título individual en marzo de 2011 en el Challenger de Barranquilla, tras vencer en la final a su compatriota Diego Junqueira por 1-6, 7-6 (4) y 6-0. A lo largo de toda su carrera obtuvo 17 Challenger y alcanzó dos finales de ATP 250 (en Santiago 2021 y Córdoba 2024). Su mejor posición en el ranking la alcanzó en noviembre de 2016, tras tres consagraciones en Medellín, Campinas y Bogotá: llegó a ser número 55 a nivel mundial.