Vélez se mantiene como una de las instituciones más respetadas del fútbol argentino y continental. Hoy, precisamente, el club tiene la oportunidad de ampliar su palmarés cuando enfrente a Estudiantes de La Plata por la Supercopa Internacional, en lo que será el martes 8 de julio a las 20.30 en el estadio de Independiente.
El Fortín logró recomponerse bajo la conducción de Gustavo Quinteros para conquistar la Liga Profesional 2024. Este título no solo puso fin a una sequía extensa, sino que también clasificó al equipo para disputar esta final que le permitiría sumar un nuevo trofeo a su vitrina.
¿Cuántos títulos tiene Vélez en su historia?
Vélez Sarsfield ostenta un palmarés de 17 títulos oficiales en su historia deportiva. El Fortín de Liniers se encuentra entre las instituciones más laureadas del fútbol argentino gracias a sus conquistas nacionales e internacionales. El club añadió su más reciente estrella en diciembre de 2024 con la obtención de la Liga Profesional, poniendo fin a una sequía de títulos que se extendía desde 2013. La cifra total incluye 12 campeonatos de Primera División y cinco trofeos internacionales que marcaron la época dorada de la institución.
La historia exitosa del club comenzó en 1968 con la conquista del Torneo Nacional, cuando venció en un triangular de desempate a River Plate y Racing Club. Sin embargo, el período más glorioso llegó durante la década del 90 bajo la conducción de Carlos Bianchi. Durante esos años, el equipo conquistó la mayoría de sus títulos internacionales y estableció las bases de su prestigio continental. El técnico logró formar un plantel que dejó huella en la historia del fútbol sudamericano.
El punto más alto de la trayectoria institucional se alcanzó en 1994 con la obtención de la Copa Libertadores de América. El Fortín superó al São Paulo brasileño en la final y se clasificó para disputar la Copa Intercontinental. El 1 de diciembre de ese año, Vélez derrotó al AC Milan de Italia por 2-0 en el Estadio Nacional de Tokio y se consagró campeón del mundo. Este logro representa el máximo galardón en la historia del club y lo posiciona entre los seis equipos argentinos que alzaron esta copa.
Los títulos locales de Primera División suman un total de 12 conquistas distribuidas a lo largo de varias décadas. La lista incluye el Nacional 1968, Clausura 1993, Apertura 1995, Clausura 1996, Clausura 1998, Clausura 2005, Clausura 2009, Clausura 2011, Inicial 2012, Primera División 2012-13 y Liga Profesional 2024. Además, el club conquistó la Supercopa Argentina en 2014, completando así su palmarés de 13 títulos nacionales oficiales reconocidos por AFA y FIFA.
El plano internacional presenta cinco trofeos que consolidaron el prestigio del club a nivel continental. Después de la histórica Copa Intercontinental de 1994, Vélez añadió la Supercopa Sudamericana en 1996, la Copa Interamericana del mismo año y la Recopa Sudamericana en 1997. Estos logros ubican al Fortín como el quinto equipo argentino más ganador en competencias internacionales. El club también participó en múltiples ediciones de torneos continentales, disputando 18 ediciones de la Copa Libertadores desde 1980.
La conquista más reciente llegó en diciembre de 2024 cuando el equipo dirigido por Gustavo Quinteros se consagró campeón de la Liga Profesional. Vélez venció 2-0 a Huracán en el José Amalfitani con goles de Claudio Aquino y Damián Fernández, cortando una sequía de títulos que se extendía por más de una década. Esta victoria le permitió clasificarse a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025 y disputar la Supercopa Internacional ante Estudiantes de La Plata, programada para este martes 8 de julio en el estadio Libertadores de América.