Aumentan alquileres en noviembre 2025: a cuánto se va según IPC o ICL

Con el dato de inflación de septiembre, los contratos que se actualizan en noviembre tendrán nuevas subas. 

22 de octubre, 2025 | 19.36

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió la inflación correspondiente a septiembre de 2025, un dato clave para los contratos de alquiler que deben actualizarse en noviembre. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una suba de 2,1% durante el mes, y acumuló una variación del 35,7% en lo que va del año. Este porcentaje será la base de cálculo para quienes ajustan sus alquileres según la inflación oficial.

Cuánto cuestan los alquileres

Cómo se calculan los aumentos en los alquileres desde 2023

Desde la derogación de la Ley de Alquileres en 2023, los aumentos dejaron de regirse por el Índice para Contratos de Locación (ICL) del Banco Central. En la actualidad, inquilinos y propietarios pueden acordar libremente la frecuencia y el mecanismo de actualización.

Entre las fórmulas más utilizadas se encuentran:

  • IPC (Índice de Precios al Consumidor): refleja la inflación oficial publicada mensualmente por el INDEC.

  • ICL (Índice para Contratos de Locación): aún se usa en contratos anteriores a la derogación o en acuerdos que mantienen esta referencia.

Aumentos con IPC: cuánto suben los alquileres en noviembre

Quienes actualicen sus contratos según el IPC deberán considerar la inflación acumulada de los últimos meses, de acuerdo con lo pactado (trimestral, cuatrimestral, semestral o anual).

Por ejemplo, si el contrato prevé una actualización trimestral, deberá sumarse la inflación acumulada de julio, agosto y septiembre, lo que implicará un incremento cercano al 6,5% en promedio. En el caso de una actualización semestral, el aumento rondará entre 12% y 13%, según las mediciones del INDEC del período abril-septiembre.

La fórmula utilizada es la siguiente: Nuevo alquiler = Alquiler anterior × (1 + inflación acumulada en el período)

Cuánto aumentan los alquileres en noviembre

Aumentos con ICL: cómo quedan los contratos antiguos

Los contratos que aún se actualizan mediante el ICL del Banco Central —que combina en partes iguales inflación y variación salarial (RIPTE)— también mostrarán una suba en noviembre. Según las estimaciones privadas, el ajuste interanual rondará el 38%, reflejando el rezago respecto al IPC.

Con la inflación todavía elevada y el mercado cambiario en tensión, los especialistas prevén que los alquileres continuarán ajustándose por inflación durante los próximos meses. La tendencia marca una mayor flexibilidad en los contratos, donde el IPC se consolidó como la referencia más elegida tanto por propietarios como por inquilinos.

De esta manera, noviembre traerá nuevos aumentos en los valores de los alquileres, que impactarán especialmente en los contratos actualizados según la inflación oficial, en un contexto económico aún marcado por la volatilidad de precios.