Aumento y bono a jubilados de ANSES en septiembre 2025: cuánto cobran

La ANSES aplicará en septiembre un incremento del 1,9% en las jubilaciones y pensiones, de acuerdo a la nueva fórmula de movilidad que ajusta por inflación. El refuerzo para los haberes más bajos aún no fue confirmado, aunque se descuenta su continuidad.

20 de agosto, 2025 | 18.45

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó que en septiembre las jubilaciones y pensiones tendrán un incremento del 1,9%, en línea con la nueva fórmula de movilidad que ajusta mensualmente los haberes de acuerdo a la inflación publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), con un rezago de dos meses.

El último dato del organismo estadístico, correspondiente a julio, reveló que la inflación fue del 1,9% mensual, acumulando un 17,3% en lo que va del año. Ese índice es el que impacta ahora en los haberes previsionales, en cumplimiento del Decreto 274/24.

Jubilados: cuánto se cobra en agosto

Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre de 2025

Con este aumento, y en caso de que el Gobierno mantenga la entrega del bono adicional de $70.000 para reforzar los ingresos de los haberes más bajos, los montos quedarán de la siguiente manera:

  • Jubilación mínima: $390.277,17 ($320.277,17 del haber actualizado + $70.000 del bono).

  • Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM): $326.221,74 ($256.221,74 + $70.000).

  • Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez: $294.194,02 ($224.194,02 + $70.000).

  • Jubilación máxima: $2.155.162,17 (desde $2.114.977,6 en agosto).

Qué pasará con el bono de $70.000

El refuerzo mensual de $70.000 comenzó a implementarse en 2024 para mitigar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación. Hasta ahora se mantuvo de manera sostenida, y aunque se descuenta que continuará en septiembre, ANSES aún no lo confirmó de forma oficial.

Si se prorroga, lo cobrarán en su totalidad quienes perciben la jubilación mínima. En el caso de quienes tienen haberes superiores a $320.277,17 pero menores a $390.277,17, el monto será proporcional hasta alcanzar esa cifra.

Cuánto se cobra de jubilación ANSES

Movilidad previsional: cómo se actualizan los haberes

Desde julio de 2024 rige un esquema de movilidad que dispone que las jubilaciones, pensiones y asignaciones se ajusten mensualmente según la inflación medida por el Indec dos meses antes.

En esta oportunidad, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio arrojó una suba del 1,9%, porcentaje que impactará en los haberes a partir de septiembre. La intención oficial es evitar un mayor desfasaje entre los ingresos y la evolución del costo de vida, aunque especialistas advierten que los incrementos resultan insuficientes frente a la inflación real.

Jubilados: calendario de pagos en septiembre

El pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondiente a septiembre dará inicio el 8 de septiembre y se extenderá durante todo el mes, siguiendo el cronograma según la terminación del DNI. La ANSES difundirá en los próximos días el detalle completo del calendario, que incluirá tanto a jubilados como a beneficiarios de la AUH, AUE y SUAF.