La Ayuda Escolar Anual es uno de los beneficios más esperados que otorga la ANSES a las familias que perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Familiar o la Asignación por Hijo con Discapacidad. Este apoyo económico se entrega una vez al año con el objetivo de acompañar los gastos vinculados al ciclo lectivo y garantizar la continuidad escolar de niños, niñas y adolescentes.
Cuándo se cobra la Ayuda Escolar
El pago de la Ayuda Escolar 2025 se realiza junto con la AUH o la Asignación Familiar por Hijo, siempre que los beneficiarios hayan presentado el certificado de alumno regular antes del 31 de diciembre del año en curso.
Una vez validada la documentación, la acreditación del beneficio se efectúa dentro de los 60 días posteriores a la presentación. Es decir, quienes completaron el trámite en agosto o septiembre comenzarán a recibir el pago durante octubre de 2025, en la misma fecha de cobro habitual de la prestación correspondiente.
Cuál es el monto de la Ayuda Escolar este mes
Según la información oficial de ANSES, el monto de la Ayuda Escolar Anual es de $42.039. Sin embargo, este año se suma un complemento extraordinario que duplica la suma, elevándola a $85.000 por hijo. Este refuerzo alcanza tanto a las familias que perciben la AUH como a aquellas que cobran la Asignación Familiar, siempre que cumplan con los requisitos y la documentación requerida.
Cómo solicitar la Ayuda Escolar
- Quienes aún no hayan hecho el trámite pueden gestionarlo de manera sencilla desde Mi ANSES, siguiendo estos pasos:
- Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Seleccionar la opción “Hijos” y luego “Presentar Certificado Escolar”.
- Descargar e imprimir el formulario correspondiente a cada hijo.
- Llevar el formulario al establecimiento educativo para su firma y sello.
- Subir la foto del formulario completo desde el mismo portal.
El cumplimiento de este procedimiento es obligatorio para que el beneficio se mantenga vigente y pueda cobrarse nuevamente el año siguiente.
Requisitos específicos por edad y situación
Para hijos sin discapacidad:
-
Deben tener entre 45 días y 17 años inclusive.
-
Deben estar matriculados y asistir regularmente a establecimientos educativos oficiales.
-
Aplica para niveles inicial, primario y secundario.
Para hijos con discapacidad:
-
No existe límite de edad.
-
Deben asistir a instituciones educativas regulares o especiales.
-
También aplica para quienes reciben apoyo docente particular, participan en talleres protegidos o de formación laboral, o reciben tratamiento de rehabilitación.
El certificado escolar debe llevarse a la escuela para sellar.