El Senado aprobó un proyecto que busca mejorar los ingresos de los jubilados. Con una unanimidad, la iniciativa propone un aumento del 7,2% en los haberes y una actualización del bono extraordinario. Sin embargo, el camino hacia su implementación está lejos de ser sencillo, ya que el presidente Milei confirmó que vetará la ley.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, antes de la sesión avisó que, si se aprueban las iniciativas en la Cámara Alta, el Poder Ejecutivo los va a vetar. "Si envían esas leyes por supuesto que el Poder Ejecutivo las va a vetar y, además, va a plantear judicialmente la ilegitimidad de ambas".
Jubilaciones de julio y agosto: los nuevos montos
Los jubilados que hoy cobran la mínima ($304.723,94 con el aumento de junio) pasarían a recibir $326.660,03 con el incremento adicional. Sumando el nuevo bono de $110.000, el total mensual llegaría a $436.660,03.
En el caso de las jubilaciones máximas, el haber básico alcanzaría los $2.196.140,89. Cabe destacar que estos montos se verían complementados en junio por el pago del primer tramo del aguinaldo, equivalente al 50% del haber más alto del semestre.
Moratoria Jubilatoria
El Senado también aprobó la moratoria previsional, que contaba con aprobación en Diputados. El expediente salió por 39 afirmativos, 14 negativos y una abstención. Según una estimación de la Oficina de Presupuesto del Congreso, unas 220 mil personas podrían jubilarse.
MÁS INFO
Uno por uno: cómo votaron los senadores el aumento a los jubilados
Positivos:
- Stefania Cora - (UxP – Entre Ríos)
- Eduardo "Wado" De Pedro - (UxP – Buenos Aires)
- Juliana Di Tullio - Juliana Di Tullio (UxP – Buenos Aires)
- Claudio Doñate - (UxP – Río Negro)
- María Eugenia Duré - (UxP – Tierra del Fuego)
- Anabel Fernández Sagasti - (UxP – Mendoza)
- Silvina García Larraburu - (UxP – Río Negro)
- María Jimena López - (UxP – Buenos Aires)
- Nora Del Valle Giménez - (UxP – Salta)
- Alicia Kirchner - (UxP – Santa Cruz)
- Sergio Leavy - (UxP – Salta)
- Carlos Linares - (UxP – Chubut)
- Cándida López - (UxP – Tucumán)
- Oscar Parrilli - (UxP – Neuquén)
- Silvia Sapag - (UxP – Neuquén)
- Daniel Bensusán - (UxP – La Pampa)
- Lucia Corpacci - (UxP – Catamarca)
- María Teresa González - (UxP – Formosa)
- Marcelo Lewandowski - (UxP – Santa Fe)
- María Florencia López - (UxP – La Rioja)
- Juan Manzur -(UxP – Tucumán)
- José Mayans - (UxP – Formosa)
- Sandra Mendoza - (UxP – Chaco)
- Gerardo Montenegro - (UxP – Santiago del Estero)
- José Neder - (UxP – Santiago del Estero)
- María Inés Pilatti Vergara - (UxP – Chaco)
- Mariano Recalde - (UxP – CABA)
- Antonio Rodas - (UxP – Chaco)
- Sergio Uñac - (UxP – San Juan)
- José María Carambia - (Por Santa Cruz – Santa Cruz)
- Natalia Gadano - (Por Santa Cruz – Santa Cruz)
- Luis Juez - (Frente Cívico – Córdoba, PRO aliado)
- Alejandra Vigo - (Córdoba Federal – Córdoba)
- Mónica Silva - (Juntos Somos Río Negro – Río Negro)
- Maximiliano Abad (UCR – Buenos Aires)
- José María Andrada (Unidad Federal – Catamarca)
- Beatriz Ávila (Partido por la Justicia Social – Tucumán)
- Daniel Bensusán (UxP – La Pampa)
- Pablo Blanco (UCR – Tierra del Fuego)
- Carlos Espínola (Unidad Federal – Corrientes)
- Flavio Fama (UCR – Catamarca)
- Eduardo Galaretto (PRO – Córdoba)
- María Victoria Vuoto (UxP – Tierra del Fuego)
- Daniel Kroneberger (UCR – La Pampa)
- Carolina Losada (UCR – Santa Fe)
- Martín Lousteau (UCR – CABA)
- Eduardo Vischi (UCR – Corrientes)
- Paula Omodeo (CREO – Tucumán)
- Fernanda Conejero (UxP – Mendoza)
- Gabriela Valenzuela (UCR – Entre Ríos)
- Guadalupe Tagliaferri (PRO – CABA)
- Fernando Salino (UxP – San Luis)
- Jesús Fernando Rajal (UxP – La Rioja)
Abstenciones
- Carlos Arce (Frente Renovador de la Concordia Social)
- Sonia Elizabeth Rojas Decut (Frente Renovador de la Concordia Social)
- Andrea Marcela Cristina (Frente Pro)
- Edith Terenzi (Despierta Chubut)