Quiénes cobran Prestación por Desempleo en febrero 2025: cuánto dinero es

La ANSES otorga una ayuda para quienes se quedaron sin empleo. Cómo cobrarlo y cuál es el monto de febrero.

11 de febrero, 2025 | 09.51

La Prestación por Desempleo es una asistencia económica proporcionada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) para quienes pierden su empleo de forma involuntaria, como por despido sin causa o al finalizar un contrato.

Este beneficio está regido por la Ley N.º 24.013 y está diseñado para apoyar financieramente mientras se busca un nuevo trabajo. En febrero de 2025, el monto máximo que se puede recibir es de $286.711, que corresponde al 100% del Salario Mínimo, Vital y Móvil, mientras que el mínimo es la mitad de esta cantidad.

La duración de la prestación depende del tiempo que la persona haya trabajado y realizado aportes:

  • 2 meses si se tienen entre 6 y 11 meses de aportes.
  • 4 meses si se tienen entre 12 y 23 meses.
  • 8 meses si se tienen entre 24 y 35 meses.
  • 12 meses si se tienen 36 o más meses de aportes.

Si el trabajador tiene más de 45 años, puede acceder a 6 meses adicionales de ayuda.

ANSES ofrece un beneficio para desempleados

Es necesario solicitarla dentro de los 90 días después de perder el empleo, y el pago comenzará 60 días después de presentar la solicitud. Es importante destacar que las personas que ya reciben jubilación o pensión no son elegibles para cobrar el seguro de desempleo. Las condiciones para acceder a este beneficio varían según el tipo de empleo:

  • Trabajadores en relación de dependencia: Deben haber acumulado al menos seis meses de aportes en los tres años previos al despido o finalización del contrato.
  • Trabajadores eventuales o de temporada: Necesitan haber trabajado al menos 90 días en el último año y menos de 12 meses en los últimos tres años antes de la finalización del trabajo.

En cuanto a las fechas de pago para febrero de 2025, según el calendario de ANSES:

  • DNI terminados en 0 y 1: 20 de febrero.
  • DNI terminados en 2 y 3: 21 de febrero.
  • DNI terminados en 4 y 5: 24 de febrero.
  • DNI terminados en 6 y 7: 25 de febrero.
  • DNI terminados en 8 y 9: 26 de febrero.

Los pagos se realizarán directamente a las cuentas de los beneficiarios, ofreciendo un apoyo económico durante la búsqueda de un nuevo empleo. Para obtener más detalles, se recomienda consultar el sitio web oficial de ANSES.

Desempleo: cuánto paga ANSES

El pedido de subsidios por desempleo se disparó 60% en 2024

Los pedidos de subsidios por desempleo subieron 60% en 2024, en medio de la recesión y el ajuste que llevó a cabo el gobierno de Javier Milei. El año pasado, 174.335 empleados registrados despedidos sin causa atribuible al trabajador comenzaron a cobrar el seguro o la Prestación por Desempleo.

La cifra es un 60% más que las 108.942 de 2023, el doble de las 86.268 de 2022 y el más alto en 10 años, de acuerdo a los datos de la Seguridad Social. De las 174.335 altas, las más numerosas correspondieron a la construcción (54.046 trabajadores), la industria manufacturera (36.233), el comercio (28.790), actividades administrativas (14.150) servicio de transporte (7.158), servicios de comida y alojamiento (6.493) y salud y servicios sociales (5.522).