Quiénes cobran Prestación por Desempleo en mayo 2025: cuánto dinero es

Este apoyo está dirigido a trabajadores que, tras perder su fuente de ingresos, cumplen con los requisitos establecidos por la seguridad social. 

16 de mayo, 2025 | 13.16

Durante mayo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa abonando la Prestación por Desempleo, un beneficio económico destinado a quienes quedaron sin trabajo por despido sin causa, finalización de contrato o motivos externos.

Este apoyo está dirigido a trabajadores que, tras perder su fuente de ingresos, cumplen con los requisitos establecidos por la seguridad social y necesitan un respaldo económico mientras buscan una nueva oportunidad laboral.

ANSES Prestación por desempleo mayo

¿Quiénes pueden cobrar la Prestación por Desempleo?

El beneficio está disponible para tres grupos principales:

  • Trabajadores permanentes con al menos 6 meses de aportes registrados en los últimos 3 años.

  • Trabajadores eventuales o de temporada que hayan trabajado al menos 90 días en el último año.

  • Trabajadores de la construcción, que deben haber aportado durante al menos 8 meses en los últimos 2 años.

Además de cumplir con estas condiciones, los solicitantes deben acreditar su situación con documentación como telegrama de despido, carta documento o contrato vencido, junto con DNI y constancia de CUIL.

Cómo acceder a la prestación por desempleo

¿Cuánto se cobra?

El monto se calcula en base a los ingresos y aportes del trabajador. En marzo de 2025, el tope máximo se fijó en $296.832, mientras que el piso corresponde al 50% del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).

¿Cómo se tramita?

El trámite puede hacerse:

  • Online, a través de Mi ANSES > Atención Virtual > Prestación por Desempleo.

  • Presencial, solicitando turno en anses.gob.ar y presentando la documentación requerida.

¿Cuándo se cobra en mayo la Prestación por Desempleo?

ANSES ya definió el cronograma de pagos para mayo de 2025 según la terminación del DNI:

  • DNI terminados en 0 y 1: 22 de mayo

  • DNI terminados en 2 y 3: 23 de mayo

  • DNI terminados en 4 y 5: 24 de mayo

  • DNI terminados en 6 y 7: 29 de mayo

  • DNI terminados en 8 y 9: 30 de mayo

Desde el inicio del gobierno de La Libertad Avanza en diciembre de 2023, se perdieron 194.000 puestos registrados, mientras crece el monotributismo como alternativa laboral. En este contexto, las altas en la Prestación por Desempleo superaron las 30.000 en el primer trimestre de 2025, con más del 40% de los despidos concentrados en los sectores de industria y construcción, ambos muy sensibles al consumo interno.

El informe más reciente de la Seguridad Social también mostró una caída en la demanda laboral, con una tasa de búsqueda de solo 2,0 en febrero y niveles de contratación entre los más bajos en términos históricos (1,9), reflejando un mercado laboral en retracción.