Vouchers educativos 2025: cómo saber el estado de solicitud del trámite y cuándo se cobra

El Ministerio de Capital Humano extendió el programa hasta diciembre de 2025. Las familias inscriptas pueden consultar si su solicitud fue aprobada o no. 

22 de mayo, 2025 | 08.31

Las familias que solicitaron el voucher educativo 2025 ya pueden consultar el estado de su trámite en la plataforma oficial. El beneficio, impulsado por el Gobierno nacional a través del Ministerio de Capital Humano, está destinado a alumnos de instituciones educativas de gestión privada con al menos 75% de subvención estatal.

Cómo saber si fue aprobado el voucher

Para verificar si la solicitud fue aprobada, el responsable del menor deberá ingresar al sitio web del Programa de Vouchers Educativos con su usuario de Mi Argentina. Allí se podrá consultar si el trámite está aprobado, en revisión o rechazado. En caso de negativa, se indicará el motivo del rechazo.

Si el rechazo se debe a razones académicas, existe la posibilidad de presentar un reclamo dentro de los cinco días corridos posteriores a la publicación del resultado, también a través de la plataforma digital.

Cómo saber si cobro el voucher educativo

Cuándo se cobra el voucher educativo

El programa contempla el pago de nueve cuotas mensuales. Sin embargo, no existe aún un calendario definido, ya que los pagos se acreditarán a medida que se vayan aprobando las solicitudes. La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) será la encargada de realizar las acreditaciones, por lo que es fundamental tener actualizado el CBU en Mi Anses.

Requisitos para acceder al voucher

Según la Secretaría de Educación, los interesados deben cumplir las siguientes condiciones:

  • Estar registrados en Mi Argentina.

  • Presentar DNI y número de CUIL de los menores a cargo.

  • Informar nombre y dirección del establecimiento educativo.

  • Tener CBU actualizado en Mi Anses.

  • Los menores deben asistir a escuelas privadas con al menos 75% de subsidio estatal, en los niveles inicial, primario o secundario.

  • Tener ingresos familiares menores a siete Salarios Mínimos, equivalente a $2.077.824 según la última actualización de marzo.

  • No adeudar dos o más cuotas escolares consecutivas.

Voucher educativo: quiénes lo cobran en junio

Vouchers educativos: qué puede generar el rechazo o la suspensión del beneficio

El programa prevé distintas causales de rechazo, suspensión temporal o cancelación definitiva, entre ellas:

  • Superar el límite de ingresos permitido.

  • No acreditar la regularidad escolar del alumno.

  • Acumular dos meses consecutivos de deuda en la cuota escolar (suspensión).

  • Incurrir en tres meses consecutivos de deuda, lo que implica la cancelación automática del beneficio.

En caso de suspensión temporal, una vez regularizado el pago de las cuotas, la familia volverá a percibir el voucher, incluido el mes retroactivo. La inscripción para la edición 2025 del voucher educativo estuvo habilitada entre el lunes 21 de abril y el viernes 16 de mayo. El proceso incluyó la carga del formulario online y la validación por parte del establecimiento educativo, que debió certificar la condición de alumno regular.