Vouchers educativos 2025: el listado completo de colegios incluidos en el programa

El Ministerio de Capital Humano autorizó una página donde se puede ver cada institución en donde aplica el voucher. 

16 de abril, 2025 | 18.11

​El Programa de Vouchers Educativos ofrece asistencia económica a familias cuyos hijos asisten a escuelas privadas con al menos un 75% de subvención estatal. Para verificar si una institución está incluida en este programa, el Gobierno ha habilitado un mapa interactivo y un listado oficial que permiten buscar escuelas por provincia, localidad, nivel educativo y tipo de enseñanza.​

En la Provincia de Buenos Aires, hay un total de 2.745 colegios incluidos en el programa, distribuidos en diversos distritos. Por ejemplo, La Plata cuenta con 106 instituciones, Mar del Plata con 95 y Quilmes con 58.

Para acceder al listado completo y utilizar el mapa interactivo, podés ingresar al sitio oficial del programa: Argentina.gob.ar.  Esta herramienta permite filtrar por:

  • Provincia y localidad.

  • Nivel educativo (inicial, primario o secundario).

  • Tipo de enseñanza.

  • Porcentaje de subvención estatal.

El objetivo del programa es brindar un apoyo económico a quienes tienen hijos en escuelas privadas con al menos 75 % de subvención estatal, aliviando así parte de la cuota mensual. El programa busca ampliar el acceso a la educación en contextos de alta inflación y crisis económica, y se enmarca dentro de una política de subsidio a la demanda, donde las familias eligen el establecimiento educativo y el Estado colabora en el financiamiento.

Salarios vouchers educativos.

Cómo anotarse a la nueva edición de Voucher Educativo

El programa está destinado a familias con hijos de hasta 18 años que estén cursando los niveles inicial, primario o secundario en instituciones privadas con importante aporte estatal. Para validar la inscripción, las escuelas deberán confirmar que los alumnos son regulares, a través del sistema oficial de gestión educativa.

¿Qué se necesita para inscribirse?

Antes de completar el formulario, es importante reunir la siguiente información:

  • DNI y CUIL de los menores a cargo.

  • Nombre y dirección de la institución educativa.

  • CBU actualizado, registrado en Mi ANSES.

  • Una cuenta activa en Mi Argentina.

El trámite debe ser realizado por el adulto responsable del menor.

Vouchers educativos: cómo cobrarlo.

¿Cuáles son los motivos por los que podrían no pagarte el voucher?

Aunque la postulación sea aprobada, hay ciertos factores que pueden impedir el cobro del beneficio:

  • No haberse inscripto dentro del período establecido.

  • Fallecimiento del alumno o renuncia del responsable parental.

  • Cambios en las condiciones que justificaron la ayuda.

  • Pérdida de la condición de alumno regular.

  • Incumplimiento de obligaciones del reglamento.

  • Falsedad u omisión de datos al momento de la inscripción.

El voucher cubrirá hasta el 50% del valor de la cuota de jornada simple, tomando como referencia los aranceles fijados en marzo de este año, según el nivel educativo.