La Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) comunicó que con el objetivo de detectar inconsistencias fiscales, investigará a los Monotributistas que realicen movimientos económicos fuera de lo común.
La ex AFIP cruzará datos con bancos y billeteras virtuales, entre otras cuestiones, para saber si quienes usan el régimen simplificado están incumpliendo la ley. Sostienen que hay muchas personas que se inscriben en el Monotributo, pero cuentan con un caudal económico mayor al declarado.
La evasión fiscal y la competencia desleal son los principales delitos que ARCA busca combatir y para ello el organismo desplegará un operativo especial en busca de detectar movimientos financieros que no concuerden con lo declarado oficialmente por los contribuyentes.
En ese sentido, la entidad de recaudación revisará lo declarado por los contribuyentes en sus recategorizaciones y otros datos externos que puedan mostrar un nivel de ingresos superior al permitido.
Qué investigará ARCA para sancionar monotributistas
- Base de datos de ARCA, para verificar la categoría en la que está inscripto cada contribuyente;
- Reportes bancarios, que revelan depósitos, transferencias y consumos con tarjeta.
- Empresas de servicios, para analizar gastos de luz, agua, gas o telefonía que podrían indicar una actividad mayor a la declarada.
Cabe señalar que la ex AFIP puede recategorizar de oficio al contribuyente, así como exigir la diferencia por los pagos no realizados. Además, podrá aplicar sanciones económicas.
El plan de ARCA para investigar a los monotributistas tendrá varias etapas:
- Inspecciones presenciales: en rubros con mayor índice de incumplimiento, habrá visitas físicas para verificar la actividad real;
- Avisos electrónicos: los contribuyentes bajo análisis recibirán notificaciones digitales invitándolos a rectificar sus declaraciones si hay irregularidades;
- Citaciones formales: en casos de diferencias importantes, se pedirá presentar comprobantes y documentación respaldatoria para justificar los movimientos detectados.
Si el contribuyente recibe una notificación y no presenta descargos ni documentación que justifique sus movimientos, ARCA tiene la facultad de recategorizar de oficio a una categoría superior del Monotributo, aplicar multas económicas en función del nivel de incumplimiento y excluir al contribuyente del Monotributo, obligándolo a pasar al régimen general con todas las obligaciones impositivas que este implica.
Desde el fisco argentino señalan que si el operativo tiene éxito, podría convertirse en una política permanente de control, similar a la que ARCA ya aplica a nivel nacional con herramientas tecnológicas y cruces de información para evitar así el uso indebido del Monotributo como herramienta para evadir impuestos.