En Argentina son cada vez más los monotributistas ante la caída del empleo formal y deberán estar atentos, ya que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció tres medidas claves para este sector.
La ex Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) oficializó algunos puntos que tienen directa implicancia en la facturación de los ingresos: Los remitos digitales; el monitor de facturación; y una nueva recategorización.
En primera instancia, la agencia de recaudación del gobierno nacional reglamentó el uso de remitos digitales como comprobantes válidos para el traslado y entrega de productos primarios o manufacturados por parte de los monotributistas.
Cómo hacer el remito digital para el traslado de mercaderías:
- Registro del Punto de Venta: Dar de alta un punto de venta en el servicio de AFIP "Administración de puntos de venta y domicilios", seleccionando uno de los domicilios previamente declarados como comerciales.
- Acceso al Servicio: Ingresar al servicio con clave fiscal "Remitos electrónicos" y elegir el perfil correspondiente, ya sea "Titular de la mercadería" o "Receptor de remitos".
- Autorización del Traslado: Desde este espacio, se podrá autorizar o denegar el traslado del producto, como en el caso del tabaco.
- Generación del Remito: Una vez autorizada la operación, el emisor podrá generar el "Remito electrónico" o el documento alternativo "Resumen de datos" desde el perfil "Emisor de Remitos".
- Integración mediante Webservices: También se podrá optar por la integración mediante webservices, para lo cual se publicará un manual técnico en www.arca.gob.ar.
Otro punto que anunció la ex AFIP es la nueva recategorización. En la primera instancia que se realizó a principio de año se registraron más de 1.844.000 contribuyentes. En este caso, el organismo confirmó una segunda etapa del trámite para julio de este año.
Aún no hay fecha exacta para el inicio y el fin de este movimiento, pero es importante destacar que todos los monotributistas deben estar atentos a este punto, ya que en caso de que la entidad lo haga de oficio, puede haber una multa para los contribuyentes.
Cómo realizar la recategorización del monotributo:
- Ingresar al portal web de Monotributo.
- Indicar CUIT, clave fiscal y presionar "Aceptar".
- Seleccionar la opción "Recategorizarme".
La última herramienta que lanzó ARCA fue el Monitor de Facturación, la cual sirve para que los monotributistas sepan cuando están cerca de pasarse de categoría. Este instrumento emite alertas al usuario, permitiéndole conocer cuánto le falta para pasar a una categoría superior o inferior.