Este es el monto máximo que podés transferir en septiembre sin tener problemas con ARCA

Las entidades financieras deben informar a la ex AFIP sobre transferencias que superen ciertos montos. Pasarse puede traer serias sanciones.

15 de septiembre, 2025 | 04.05

En los últimos días, la Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó sobre los límites para monitorear las transferencias entre cuentas a partir de septiembre del 2025.

Es importante saber esto, ya que en caso de superarlos, los bancos billeteras virtuales deben reportar los movimientos y en caso de recibir transferencias por altos montos y no poder demostrar su origen, la ex Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) puede intervenir con investigaciones y sanciones que incluyen desde multas hasta bloqueos de cuentas.

En ese contexto y para evitar delitos como el lavado de dinero, ARCA actualizó los topes que determinan cuándo deben monitorearse las transferencias bancarias y virtualesCuando se superan estos montos vigentes en septiembre, se activan alertas que pueden derivar en análisis detallados por parte de la ex AFIP, por lo que conocer estos valores es fundamental para operar dentro de la legalidad y evitar trabas.

Cabe aclarar que esta actualización es automática y semestral, basada en las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), conforme a la Resolución General 5512/2024.

Cuáles son los nuevos límites para las transferencias que fijó ARCA en septiembre:

  • Transferencias o acreditaciones: el umbral en el que se solicitará información será de $ 50.000.000 para personas físicas y de $ 30.000.000 para personas jurídicas. Anteriormente, el límite para personas físicas era de $ 2.000.000.
  • Extracciones en efectivo: el umbral se eleva a $ 10.000.000 para personas físicas y jurídicas. Antes se informaba desde cualquier monto.
  • Saldos bancarios a último día del mes: se elevan a $50.000.000 para personas físicas y a $ 30.000.000 para personas jurídicas. Previamente, el límite era de $ 1.000.000
  • Transferencias y acreditaciones en billeteras virtuales: Se elevan a $50 millones para personas físicas y a $30 millones para personas jurídicas.
  • Tenencias en sociedades de bolsa: el límite sube a $ 100.000.000 para personas físicas y a $ 30.000.000 para personas jurídicas.
  • Compras de consumidor final: se elevan a $ 10.000.000 para ambos rubros. Anteriormente, se informaban a partir de $ 250.000 en efectivo y $ 400.000 en otros medios. Se podrán hacer compras de hasta $ 10.000.000 sin que nadie requiera información adicional.
  • Pagos: el límite aumenta a $ 50.000.000 para personas físicas y a $ 30.000.000 millones para personas jurídicas.
  • Plazos fijos: se elevan a $ 100.000.000 para personas físicas y a $ 30.000.000 para personas jurídicas. Antes, el límite era de $ 1.000.000.

Superar estos límites puede ocasionar sanciones económicas por parte de ARCA.