La luz volverá a aumentar por encima de la inflación en agosto

El Gobierno informó el aumento de las tarifas energéticas para el próximo mes, determinadas por la inflación. Qué pasará en el caso del gas.

31 de julio, 2025 | 13.04

La Secretaría de Energía ajustó una serie de parámetros en el sector energético a pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, que impactarán en el aumento final de las tarifas en agosto para el AMBA, no solo del gas sino también de la luz.

Concretamente, a través de la Resolución 331/2025 publicada este jueves en el Boletín Oficial, la oficina que dirige María Tettamanti determinó que el aumento de la luz para el tramo de generación mayorista (precio PEST) será del 0,4% el próximo mes.

A ello se le suma el aumento de los tramos de transporte y distribución, que están determinados por inflación en el marco de la Revisión Quinquenal Tarifaria. Específicamente, por una fórmula dada en un 67% por la inflación mayorista (IPIM) y un 33% por la inflación minorista (IPC) del Indec. 

La última inflación de junio fue del 1,6% tanto en el tramo mayorista como en el tramo minorista. Incluyendo además la suba del tramo de generación mayorista, se anticipa que el aumento de agosto en las facturas de los usuarios residenciales del AMBA será del 2%, según dejaron trascender a El Destape fuentes del sector.

En paralelo, la Resolución 331/2025 estipuló adecuar, entre el 1 de agosto y el 31 de octubre de 2025, los Precios de Referencia de la Potencia (POTREF) y el Precio Estabilizado de la Energía (PEE) junto con los valores correspondientes al Servicio Público de Transporte de Energía Eléctrica en Alta Tensión y por Distribución Troncal, para cada agente distribuidor del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).

Qué pasará con el precio del gas en agosto

Por otra parte, el Ministerio de Economía instruyó a la Secretaría de Energía a “aplicar al precio de gas natural en el PIST vigente según la Resolución N° 282/25 una reducción del 4,04%; y luego, aplicar lo dispuesto en el Artículo 5º de la Resolución N° 41/24”.

Con relación a las tarifas correspondientes al segmento de transporte y distribución de gas natural, se indicó en la citada nota que “las mismas deberán ser incrementadas conforme a los resultados de las revisiones tarifarias quinquenales llevadas adelante por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS)”.

De manera similar al caso de la luz, el aumento del transporte y distribución del gas natural residencial en el AMBA está dado por una fórmula que combina en un 50% por la inflación mayorista (IPIM) y un 50% por la inflación minorista (IPC) del Indec. 

Sin embargo, según pudo saber El Destape, el ENARGAS todavía no definió oficialmente cuál será la variación para el caso del gas en agosto, ni informó si habrá efectivamente un aumento o si la suba por inflación se compensará con la baja del tramo mayorista.