El Banco Central (BCRA) anunció este jueves una serie de medidas claves para endurecer las condiciones en la que los bancos manejan su liquidez, a través de modificaciones en la política de encajes bancarios. En concreto, el parámetro pasó a 50 puntos, y así permanecerán hasta después de las elecciones.
De esta manera, el gobierno de Javier Milei se tomó una venganza contra los bancos luego que no aceptaran renovar completamente los vencimientos en la última licitación de deuda. Esta medida reduce el margen de maniobra de los bancos y agrega una mayor rigidez al mercado del peso. A contramano, la menor cantidad de dinero disponible a utilizar puede enfriar el otorgamiento de créditos, y en consecuencia a la actividad económica.
Qué son los encajes bancarios
Los encajes bancarios son el porcentaje de los depósitos que los bancos deben mantener inmovilizados, ya sea en sus propias cajas o en cuentas del Banco Central. Esta reserva no puede ser utilizada para préstamos ni inversiones, y su objetivo principal es garantizar la liquidez del sistema financiero y prevenir corridas bancarias.
¿Dónde se guardan?
Este dinero puede estar en las cajas fuertes del propio banco o en cuentas corrientes que los bancos tienen abiertas en el Banco Central.
¿Para qué sirven?
El principal objetivo de los encajes es asegurar que los bancos tengan suficiente efectivo para cubrir retiros masivos de depósitos por parte de sus clientes, evitando así situaciones de crisis financiera como las corridas bancarias.
¿Quién los regula?
El Banco Central de cada país es el encargado de establecer el porcentaje de encaje que deben cumplir las entidades financieras.
MÁS INFO
¿Cómo afectan a la economía?
Los encajes bancarios son una herramienta de política monetaria que el Banco Central utiliza para influir en la cantidad de dinero que circula en la economía.
- Aumento de encajes: si el Banco Central aumenta el porcentaje de encaje, los bancos tendrán menos dinero disponible para prestar, lo que puede reducir la inflación y frenar el crecimiento económico.
- Disminución de encajes: si el Banco Central disminuye el porcentaje de encaje, los bancos podrán prestar más dinero, lo que puede estimular la economía.
No son lo mismo que el efectivo en caja
Aunque a veces se confunden, el efectivo que los bancos tienen en sus cajas para operaciones diarias no es lo mismo que el encaje bancario. El encaje es un porcentaje específico sobre los depósitos que se mantiene inmovilizado por regulación.