El Feng Shui, la antigua disciplina china que busca armonizar los espacios para mejorar la energía vital, asegura que no hay prosperidad posible sin una limpieza energética profunda. Si bien, muchas veces pensamos en reacomodar muebles, sumar plantas o activar la famosa “esquina de la riqueza”, el verdadero primer paso es más simple y se trata de soltar lo viejo.
Con el 2026 a la vuelta de la esquina, un año que, según la energía oriental, traerá transformaciones fuertes para quienes estén dispuestos a renovarse, este es el momento ideal para revisar la casa a fondo y liberar todo lo que bloquea la circulación del chi, la energía vital.
Cuáles son los objetos que hay que tirar antes de que arranque el 2026
1. Ropa que ya no usás
Las prendas guardadas “por las dudas” representan apego y miedo a la falta. Si no la usaste en el último año, no la vas a usar. Donarlas activa una energía clave del Feng Shui, que es "dar para que llegue más".
2. Papeles viejos, facturas y documentos vencidos
Acumular papeles del pasado ancla preocupaciones económicas. La recomendación es digitalizar lo necesario y descartar lo demás. Incluso, quemarlos de forma simbólica potencia el efecto de liberación.
3. Cosméticos, perfumes o medicamentos vencidos
Todo lo vencido retiene energía estancada y bloquea la vitalidad. Sacarlo habilita renovación física y emocional.
4. Vajilla rota o descascarada
"Lo roto se tira" es uno de los mandatos más firmes del Feng Shui. Representa vínculos debilitados y escasez, tanto afectiva como económica.
5. Objetos que pertenecieron a relaciones del pasado
Cartas, fotos, regalos o cualquier objeto que conecte con una relación terminada mantiene abierto un canal emocional que impide que llegue algo nuevo. Si cuesta tirarlo, es señal de que más necesario es hacerlo.
6. Electrodomésticos que no funcionan
Simbolizan proyectos detenidos y bloqueos económicos. Repararlos o sacarlos de la casa libera caminos profesionales y mejora la circulación del chi.
7. Zapatos gastados o deformados
El calzado habla de la dirección de la vida. Los zapatos que ya cumplieron su ciclo dificultan el avance. Conservá solo los que estén en buen estado.
8. Objetos que generan culpa o tristeza
Regalos que nunca gustaron, decoraciones que ya no representan tu estilo o cosas guardadas por compromiso. Todo lo que te pesa emocionalmente baja la vibración del hogar. Si no te hace bien, no debe estar ahí.
Elegí un día, abrí las ventanas, poné música suave y hacé la limpieza con intención. Mientras tirás, podés repetir en voz alta una frase de liberación, como: “Dejo ir lo que ya cumplió su ciclo y abro espacio para lo nuevo.” Al terminar, encendé una vela blanca o de canela y agradecé. Si querés un 2026 lleno de liviandad, prosperidad y oportunidades, empezá por tu casa.
