Becas Progresar de ANSES: quiénes dejan de cobrar en octubre 2025

La ANSES confirmó la continuidad de las Becas Progresar en octubre, pero advirtió que los titulares cuyos ingresos familiares superen los tres salarios mínimos dejarán de percibir el beneficio. 

08 de octubre, 2025 | 13.25

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó la continuidad de las Becas Progresar durante octubre de 2025, aunque sin aumento en los montos. Sin embargo, el organismo aclaró que algunos beneficiarios podrían dejar de percibir el pago si no cumplen con los requisitos vigentes establecidos por el Ministerio de Capital Humano.

El programa tiene como objetivo apoyar a jóvenes en situación de vulnerabilidad socioeconómica para que puedan continuar sus estudios, tanto en el nivel obligatorio como en el superior y en la formación laboral.

Quiénes dejan de cobrar las Becas Progresar en octubre

Según la normativa vigente, los beneficiarios que superen el límite de ingresos familiares permitido dejarán de cobrar la beca a partir de este mes. El reglamento dispone que los ingresos del estudiante y su grupo familiar no pueden superar los tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

En octubre de 2025, el salario mínimo se ubica en $322.200, por lo que el tope máximo de ingresos familiares permitido para acceder al programa es de $966.000.

Además de este límite, la ANSES recordó que pueden suspenderse los pagos si el titular:

  • No acredita la condición de alumno regular.

  • No cumple con el esquema de vacunación completo.

  • No participa en las actividades complementarias que exige el programa.

Cuánto se cobra de Becas Progresar.

Becas Progresar: requisitos según cada línea del programa

Las Becas Progresar se dividen en tres categorías principales, cada una con requisitos específicos:

Nivel obligatorio

  • Edad: entre 16 y 24 años.

  • Ingresos familiares: no superar 3 SMVM.

  • Ser alumno regular y tener vacunación al día.

  • Participar en las actividades educativas del programa.

Nivel superior

  • Edad: entre 17 y 24 años para ingresantes, y hasta 30 años para estudiantes avanzados.

  • Sin límite de edad para estudiantes de enfermería.

  • Haber completado el nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.

  • Cursar en instituciones reconocidas oficialmente.

Progresar Trabajo

  • Edad: entre 18 y 24 años (hasta 40 años para personas sin empleo formal).

  • Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal de al menos dos años.

  • Cumplir con los requisitos de ingreso y cursada del programa.

Becas Progresar cuánto cobro en octubre.

Cuánto se cobra por las Becas Progresar en octubre

El monto mensual de las Becas Progresar se mantiene sin cambios, ya que el aumento del 1,88% aplicado a otras prestaciones de ANSES no alcanza a este beneficio educativo.

  • Nivel obligatorio y Progresar Trabajo: $28.000 (equivalente al 80% del monto total de $35.000).

  • Nivel superior: $28.000 para alumnos del primer año y $35.000 desde el segundo año.

Cabe recordar que la ANSES retiene el 20% de la beca hasta que el beneficiario acredite la regularidad académica correspondiente al ciclo lectivo.