Celulosa Argentina profundiza su crisis: paralizó dos plantas en Santa Fe y PBA

Debió detener su producción mientras sigue sin poder lograr un acuerdo con sus acreedores para reestructurar su deuda.

31 de julio, 2025 | 13.52

Celulosa Argentina, una de las mayores empresas papeleras del país, dispuso la paralización total de sus plantas en Capitán Bermúdez (Santa Fe) y Zárate (Buenos Aires) por la delicada situación financiera que enfrenta. La firma confirmó que detuvo la producción mientras sigue sin lograr un acuerdo con sus acreedores en el marco de la reestructuración de su deuda.

"Esta situación obedece al marcado deterioro del capital de trabajo, como consecuencia del complejo contexto que atraviesa la Empresa, tal como fuera comunicado los días 7 de abril, 7 de mayo y 6 de junio del corriente año", confirmó Celulosa Argentina en una nota que envió a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Además, informó que ambas plantas "se encuentran actualmente inactivas, realizándose únicamente tareas de mantenimiento menor con el personal propio que no ha tomado vacaciones".

 

La crisis en Celulosa Argentina

Desde finales del 2024, Celulosa Argentina viene teniendo muchas dificultades para pagar deudas y tiene un pasivo financiero que asciende a 128 millones de dólares. La mayoría de los acreedores más importantes son bancos locales y extranjeros como el Ciudad y varios bancos provinciales y municipales, además del Nación; Galicia; Macro; Rabobank; Santander y Deutsche Bank.

La empresa está controlada principalmente por Tapebicuá Investment Company, quien contrató los servicios de la consultora VALO Columbus para poder reorganizar su pasivo, mejorar su posición de liquidez y evaluar la potencial incorporación de nuevos socios a su capital social.

Para evitar el quiebre, la firma envió, meses atrás, un comunicado a la Comisión Nacional de Valores (CNV) con las principales propuestas para reestructurar el capital y poder extender los vencimientos de pagos para mejorar su situación financiera. 

Uno de los principales motivos del mal momento de Celulosa Argentina es la caída del consumo. En el documento enviado a la CNV, la empresa señaló que hubo una baja en las ventas de más del 30 por ciento, que estuvo acompañada por un aumento de los costos en dólares por el tipo de cambio actual.

Además, poco tiempo después de expresar su optimismo por el gobierno de Javier Mileicerró uno de sus aserraderos de pino en Corrientes, donde trabajaban unas 70 personas que fueron despedidas.