La cantidad de cheques rechazados en julio alcanzó casi los 150 mil, lo que representó un aumento del 81 por ciento respecto a noviembre 2023, según datos del Banco Central (BCRA). En comparación con el mismo mes del año anterior, la problemática se incrementó un 51 por ciento.
En este sentido, los rechazados por falta de fondos fueron de casi 80 mil, prácticamente triplicándose interanualmente (+171 por ciento i.a.). Mientras tanto, los no pagados superaron los 100 mil, duplicándose en relación con el mismo mes del año pasado (+103 por ciento i.a.).
De acuerdo al informe de pagos minoristas publicado por el BCRA, los cheques rechazados por falta de fondos alcanzaron 1,4% en cantidades y 1,1% en montos durante julio. La política monetaria -fuertemente restrictiva- adoptada por el Gobierno a partir del desarme de las LEFI impulsó el crecimiento del segmento, el cual registró una suba intermensual del 15,6% (deflactado).
Tarjetas: el uso de débito superó el de crédito
- Débito: se efectuaron 175,9 millones de transacciones por $4,5 billones, con variaciones del -31,5 por ciento interanual en cantidades y del -27,7 por ciento en montos.
- Crédito: se observaron variaciones interanuales del 12,9 por ciento en cantidades y del 14,1 por ciento en montos, realizándose 173,5 millones de pagos por $8,9 billones.
Los canales más utilizados fueron débito automático con un 14,6%, e-commerce con el 36,4 por ciento, y POS y QR con un 38,6 por ciento, de los cuales 10,2 puntos porcentuales corresponden a QR interoperable. La modalidad en un pago representó un 85,8 por ciento en cantidad y un 61,1 por ciento monto.
Tarjeta prepaga: se realizaron 34,1 millones de pagos por $ 587,7 mil millones, lo que representa incrementos del 23,4 por ciento y 18,6 por ciento i.a., en cantidades y montos respectivamente.
Extracciones: el 89 por ciento de las extracciones se realizó desde cajeros automáticos
Cajeros automáticos: realizaron 57,5 millones de extracciones de los 17.803 cajeros automáticos (ATM) por un total de $ 4,1 billones, siendo la cantidad promedio de extracciones en cada ATM de 3.228 operaciones durante junio. El monto de extracción promedio alcanzó $ 70,9 miles.
Extrabancarias con tarjeta de débito: 4,2 millones de extracciones por $ 221,5 mil millones, con un monto promedio de $ 52,8 miles.
Extrabancarias desde cuentas de pago intra Proveedor de servicios de pago que ofrece cuentas de pago (PSPCP): 2,8 millones de extracciones por $ 157,4 mil millones, siendo el monto promedio de $ 55,7 miles.