El dólar oficial hoy jueves 9 de octubre bajó 3 pesos y se negoció a $ 1.459,27 en el promedio de venta en los bancos. En tanto, el dólar blue operó estable a $ 1.475. Tras la confirmación por parte del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, del acuerdo con el gobierno de Javier Milei, los dólares financieros se desplomaron y cerraron la jornada a $ 1457,1 el MEP y $ 1480 el CCL, más del 4% abajo.
En los últimos días, las dudas sobre la sostenibilidad del esquema cambiario volvieron a generar aumentos en todas las cotizaciones frente a la baja de los bonos en dólares. Luis Caputo ya volvió de los Estados Unidos, en donde Bessent confirmó que llegaron a un acuerdo por un swap de monedas por U$S 20.000 millones. Además, confirmaron que hoy compraron pesos argentinos en el Mercado Libre de Cambios (MLC).
Qué es el dólar blue
El dólar blue es el precio del dólar de Estados Unidos en el mercado paralelo o informal de la Argentina. A diferencia del dólar oficial, que es el que se negocia en los bancos y casas de cambio autorizadas, el dólar blue no tiene restricciones en su compra y venta, aunque su operatoria es ilegal y no está regulada. Esto lo vuelve una opción atractiva para quienes buscan evadir los controles de cambio o acceder a divisas extranjeras de forma más rápida. Sin embargo, también implica mayores riesgos y costos, como el de la inseguridad y el sobreprecio.
Cotización del dólar oficial hoy
El dólar oficial es el que se negocia en los bancos y casas de cambio autorizadas. Su valor es fijado por el Banco Central de la República Argentina y suele ser el más bajo de todas las cotizaciones. Este jueves 9 de octubre de 2025 cerró en el Banco Nación a:
- Compra: $ 1.400
- Venta: $ 1.450
MÁS INFO
Cotización del dólar blue hoy
El precio del dólar blue sigue variando esta semana. Su valor se actualiza minuto a minuto en el mercado informal. Este jueves 9 de octubre de 2025, el dólar blue abrió a:
- Compra: $1.450
- Venta: $ 1.470
Pese a esto, cabe recordar que este es sólo un valor de referencia, y que el precio final puede cambiar dependiendo del lugar y la persona con la que se realice la operación. Además, debido a su naturaleza informal, no existe una cotización oficial del dólar blue, por lo que los valores pueden diferir entre las distintas fuentes.
Cotización del dólar MEP hoy
El dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) es una de las formas legales de acceder a dólares en Argentina. Su cotización se obtiene de la compraventa de bonos argentinos nominados en pesos y dólares, y este jueves 9 de octubre de 2025, se negocia en $ 1.457,1, cayendo 4% en relación al día anterior.
Cotización del dólar CCL hoy
El dólar CCL (Contado con Liquidación) es otra alternativa legal para obtener dólares en el país. Su precio, al igual que el dólar MEP y el dólar blue, está en constante fluctuación y sintió el impacto del anuncio de los Estados Unidos. Este jueves 9 de octubre de 2025 cerró a $ 1.480, con una caída del 4,3% en pocas horas.
Dólar blue histórico: ¿Cómo ha evolucionado su precio?
El precio del dólar blue experimenta diversas fluctuaciones a lo largo de la historia, influenciado por factores económicos y políticos. En los últimos años, se observó generalmente un aumento en su valor, sobre todo en contextos de incertidumbre económica o restricciones cambiarias. De todos modos, es importante tener en cuenta que el dólar blue es un mercado informal y no regulado, lo que lo hace más volátil y riesgoso.
¿Cómo se calcula el precio del dólar blue?
El precio del dólar blue se determina por la oferta y la demanda en el mercado paralelo o negro. Generalmente, cuando hay una mayor demanda de dólares, su precio sube, y cuando hay una mayor oferta, su precio baja.
De todos modos, otros factores también pueden influir en su cotización, como las expectativas económicas, las medidas del Gobierno, la inflación, la emisión monetaria, la incertidumbre política, la inestabilidad financiera, la desconfianza en los mercados, la especulación o el contexto internacional. Por lo tanto, es difícil predecir con exactitud cuál será el precio del dólar blue en el futuro.