En medio de la volatilidad del dólar, el tipo de cambio que se vende más barato este lunes 21 de julio es el Dólar bolsa, más conocido como "dólar MEP", ya que se ubica por debajo de los $1.300 mientras que el informal y el oficial superan los $1.300.
En los últimos días, el Gobierno realizó un cambio en la política monetaria con la eliminación de las LEFIs, que no salió como se esperaba y las tasas en pesos subieron con fuerza para evitar una mayor suba del dólar. Sin embargo, los inversores parecen seguir demandando la divisa, luego de que se confirmaran las listas para las elecciones legislativas.
El dólar MEP, también conocido como dólar bolsa, es una alternativa completamente legal que permite acceder a dólares de manera indirecta a través de sociedades de bolsa, agentes de liquidación y compensación (ALyCs) o "brokers". Este mecanismo consiste en la compra y posterior venta de bonos. A diferencia del dólar tarjeta, el dólar MEP no incluye recargos como el adelanto del impuesto a las Ganancias, lo que lo convierte en una opción más económica frente al dólar oficial o el dólar blue. Además, ofrece la ventaja de no imponer límites en la cantidad de dólares que se pueden adquirir.
Cómo comprar dólar MEP
- Abrir una cuenta comitente: este paso se realiza a través de un Agente de Liquidación y Compensación (ALyC) o, en algunos casos, directamente desde el home banking de ciertos bancos.
- Registrar los datos: es necesario completar un formulario con documentos como el DNI, el CUIL, una foto tipo selfie y vincular una cuenta bancaria o billetera digital.
- Depositar fondos: transferir pesos desde una cuenta bancaria a la cuenta comitente recién creada.
- Seleccionar un bono: elegir bonos habilitados para este tipo de operación, como el AL30 u otras opciones disponibles.
- Indicar el monto: especificar la cantidad de pesos que se desea convertir y verificar la cotización para estimar cuántos dólares se obtendrán.
- Confirmar la compra: validar y completar la operación a través de la plataforma del broker o banco.
- Cumplir con el período de parking: después de realizar la compra de bonos en pesos, se debe esperar un día hábil antes de venderlos para obtener dólares.
- Transferir los dólares: una vez disponible, transferir los dólares adquiridos a una cuenta bancaria en dólares a nombre del titular de la cuenta comitente.
Al finalizar, los dólares quedarán disponibles para conservarlos en la cuenta o retirarlos según la preferencia del usuario.