Cómo evitar pagar el 30% del dólar tarjeta en Netflix, Spotify, Max, Disney+ y otras plataformas

Hasta ahora, cuando una persona pagaba Netflix con tarjeta, se le aplicaba un recargo del 30%, lo que encarecía la suscripción notablemente. Pero hay una alternativa para ahorrar.

15 de abril, 2025 | 18.25

Con el nuevo esquema cambiario que comenzó a regir este lunes, ya no hay límites ni recargos para que las personas físicas compren dólares por home banking. Además, el dólar minorista dejó de tener el 30% de recargo que se aplicaba desde 2020, lo que abrió una puerta para ahorrar en servicios como Netflix, Spotify o cualquier otra suscripción internacional.

Cómo ahorrarse el 30% de impuestos en plataformas de streaming

Hasta ahora, cuando una persona pagaba Netflix con tarjeta, se le aplicaba un recargo del 30%, lo que encarecía la suscripción notablemente. Con la nueva normativa, hay una forma legal y simple de evitar ese sobrecargo y pagar el servicio al valor del dólar oficial: $1.230 (al cierre del lunes), en lugar de $1.599 que cuesta con el recargo incluido.

¿Cómo se hace?

  1. Activar el “stop debit” en el home banking. Este paso frena el débito automático en pesos del resumen de la tarjeta de crédito. Es importante hacerlo entre el cierre del resumen y al menos un día antes del vencimiento.

  2. Comprar los dólares necesarios por home banking. Comprás el monto equivalente al gasto en Netflix (u otros servicios) al precio oficial. Por ejemplo, si tu suscripción cuesta USD 10, comprás esos 10 dólares a $1.230 por unidad.

  3. Pagar la tarjeta con dólares. Desde la web o la app del banco, indicás que querés pagar el resumen (o solo el gasto en dólares) con los fondos de tu caja de ahorro en dólares. De esta forma, evitás por completo el 30% de recargo.

Cómo pagar los consumos en dólares.

¿Qué dice la nueva normativa?

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ex AFIP, eliminó el régimen de percepciones del 30% sobre la compra de dólares para ahorro. Así, las personas humanas pueden acceder libremente a dólares por homebanking, sin topes ni retenciones, siempre que sea para atesoramiento o pago de obligaciones en moneda extranjera.

Importante: el recargo del 30% sigue vigente para las compras con tarjeta en moneda extranjera que se paguen en pesos. Por eso, si no hacés los tres pasos anteriores, vas a seguir pagando Netflix a un dólar mucho más caro.

Cómo conviene pagar Netflix sin cepo cambiario.

Cuánto sale Netflix sin cepo cambiario

Según el sitio oficial de Netflix, los precios base de cada plan son:

  • Plan Básico: $5.999 por mes. Permite ver contenido en un dispositivo a la vez, en calidad HD (720p), con opción de descarga en un solo equipo.

  • Plan Estándar: $9.999 por mes. Permite dos dispositivos simultáneos, calidad Full HD (1080p), y opción de sumar un miembro extra por $3.599 adicionales.

  • Plan Premium: $13.499 por mes. Permite reproducción en cuatro dispositivos, en 4K + HDR, descargas en seis equipos y hasta dos miembros extras ($3.599 c/u).