El índice Nikkei 225 de la Bolsa de Tokio llegaba a caer este viernes hasta más de un 4% tras el desplome de Wall Street en la sesión de ayer, mientras que el Ibex 35 de España y las principales bolsas de Europa también caían en la primera mañana de Argentina, en el segundo día de derrumbe consecutivo por el anuncio de imposición de aranceles de Donald Trump en Estados Unidos.
Esta coyuntura se produce después del hundimiento en la sesión de ayer de Wall Street, en tanto que el Dow Jones cerró anoche con un desplome de un 3,98%; el S&P 500 un 4,84% y el tecnológico Nasdaq un 5,97%.
Nuevo desplome de las bolsas en Europa
El Ibex 35 registraba a las 7:15 horas de este viernes en Argentina un retroceso de un 3,8%, hasta situarse en los 12.688,5 -es decir, la cotización del índice perdía 505 puntos-, al verse contagiada por la debacle de Wall Street, que anoche se hundió por los anuncios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en materia arancelaria.
Precisamente, el selectivo español fue el que consiguió capear ayer de la mejor manera posible el impacto de los aranceles --que se dieron a conocer el miércoles por la noche-- al registrar una caída de un 1,2%, mientras que sus homólogos europeos perdían más del 3%.
Este viernes, el Ibex 35 registraba junto a Milán las pérdidas más cuantiosas por los retrocesos de los valores bancarios: Banco Sabadell se hundía un 9,4%; BBVA un 7,85%; CaixaBank un 7,5%; Banco Santander un 7,35%; Unicaja un 7,3% y Bankinter un 7,25%.
MÁS INFO
En cuanto al resto de Europa, a la misma hora Londres cedía un 1,6%; París un 1,65%; Fráncfort un 2,1% y Milán un 4%.
A la par, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 67,6 dólares, un 3,6% menos, mientras que el Texas caía un 3,85%, hasta los 64,38 dólares.
Caen los mercados en Japón
En paralelo, el Nikkei de Tokio, en Japón, caía un 4% en la mañana argentina, dando así continuidad a las fuertes caídas registradas también el jueves por el índice, después del anuncio de aranceles universales por Donald Trump.
De este modo, en los últimos minutos de negociación en Tokio, el índice Nikkei se dejaba un 2,75%, para cotizar en los 33.780,58 puntos básicos, después de haber cedido el jueves un 2,77%.
Durante la sesión, la cotización del índice llegó a bajar hasta un 4,24%, negociándose en 33.259 puntos, su nivel más bajo desde principios del pasado mes de agosto.
En el resto de mercados asiáticos, dado el cierre de las bolsas de China, el índice Sensex de la Bolsa de Bombay cedía alrededor de un 0,9%, mientras que el índice de la Bolsa de Singapur bajaba un 2,59%.
Con información de EuropaPress.