Caputo sigue de gira en Washington para hacer buena letra ante el FMI

Caputo recibió el apoyo de Gita Gopinath, la número dos del FMI

24 de abril, 2025 | 21.04

El ministro de Economía, Luis Caputo, continúa su gira por los Estados Unidos, en el marco de las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial 2025, que se está desarrollando en la ciudad de Washington. En esta jornada, mantuvo una reunión bilateral con el ministro de Finanzas e Industria de Francia, Éric Lombard, a quien calificó como una persona clave en el aval del organismo al nuevo préstamo otorgado al país.

El mensaje del ministro en Washington fue concreto: seguirá el ajuste en la Argentina para cumplir con las metas del Fondo. “La reforma tributaria abarcará las retenciones al campo y el impuesto al cheque”, expresó el ministro en oportunidad de su primera disertación organizada por el JP Morgan. También ratificó que impulsarán cambios en la coparticipación federal y los impuestos en cada jurisdicción. “Las provincias tienen que hacer lo propio con ingresos brutos”, manifestó.

Caputo compartió, además, un diálogo sobre economía con el profesor de la Universidad de Nueva York Nouriel Roubini, con quien analizó la situación de la economía global; el economista, quien estuvo en la Argentina semanas atrás, destacó “la solvencia del programa implementado por la administración Milei”.

Como parte central de la jornada, el titular de Economía participó del Ejercicio de Alerta Temprana (ETE), la evaluación semestral que realizan el FMI y el Consejo de Estabilidad Financiera (CEF), sobre los riesgos de baja probabilidad y alto impacto para la economía mundial. El encuentro tiene como objetivo ayudar a los responsables de las políticas económicas a detectar riesgos y vulnerabilidades que podrían provocar nuevos shocks sistémicos. Durante la jornada, Caputo y Quirno también formaron parte de las sesiones de ministros del G20, donde se analizó cuestiones referidas a la Arquitectura Financiera Internacional (AFI).

Caputo y Georgieva

En el marco de las Reuniones de Primavera del FMICaputo se reunió este miércoles con Georgieva, en el primer encuentro entre ambos tras la firma final del nuevo programa, hace casi dos semanas.

Durante la reunión, de la que también participaron el viceministro José Luis Daza, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, el presidente y vicepresidente del BCRA, Santiago Bausili y Vladimir Werning y el representante argentino ante el FMI, Leonardo MadcurCaputo y Georgieva "compartieron la visión sobre la positiva reacción del mercado a la implementación del nuevo programa, confirmando la solidez del mismo, incluso en un contexto global más desafiante dada la alta volatilidad en los mercados", señaló el Ministerio de Economía en un comunicado.

El Palacio de Hacienda agregó que "asimismo, conversaron sobre la importancia del FMI en su rol para preservar la estabilidad financiera internacional sobre todo apoyando a los países con buenas políticas como el caso de Argentina".

Por su parte, Georgieva resaltó, en un posteo en X: "Fue un placer reunirme con el Ministro Luis Caputo y el presidente del BCRA Bausili y obtener información actualizada sobre el progreso hasta la fecha en el marco del nuevo programa respaldado por el FMI. El FMI sigue apoyando a Argentina en su labor por consolidar la estabilidad económica y lograr un futuro mejor para todos".