En un clima internacional aún tenso, el Riesgo País escala 5,1% y se ubica en los 1.009 puntos. Mientras tanto, el índice líder de la bolsa de Buenos Aires se ubica en 2.037.675,23 puntos, con una caída diaria del 2,1%, una pérdida mensual del 12,9% y una baja acumulada en el año del 19,6%. Medido en dólares, el índice retrocedió 2,4% en la jornada, 15,7% en el mes y 30% en lo que va de 2025.
El Riesgo País es un indicador que tiene como función precisar la tasa de interés que debe pagar un país al emitir deuda en el exterior. Esto abarca tanto al sector público como al privado. Es decir, gobiernos nacionales, provinciales, municipales y empresas privadas.
Lo que expresa el índice es cuánto más de interés deben pagar los títulos de deuda pertenecientes a un país por encima de lo que rinden los bonos del Tesoro del país norteamericano. Este instrumento empezó a utilizarse desde principios de los '90. El mismo surgió con la finalidad de que se pueda conocer el nivel de "peligro" que representa prestarle dinero a gobiernos o empresas privadas de diferentes países del mundo y, en función de eso, se determina la tasa de interés.
En paralelo, los bonos soberanos en dólares también revirtieron su dirección: después de subir 1,3% por la mañana, promediaron un alza más acotada de 0,7%, en un contexto marcado por la alta volatilidad internacional y la incertidumbre en el plano local.
En sintonía con el mercado doméstico, los ADRs de compañías argentinas que cotizan en Wall Street también operan con signo negativos. Los mayores descensos del día son para Ternium (-5,3%), Cresud (-4,8%), Edenor (-3,5%), Tenaris (-3,3%) e YPF (-3,2%).
MÁS INFO
Mercado cambiario
El dólar "blue" cede a $1.335, mientras que el MEP baja a $1.357 y el Contado con Liquidación a $1.348. Los bonos en dólares llevan perdidos casi 17% desde el jueves de la semana pasada, mientras que, el Merval viene de acumular una pérdida superior al 17% medido en moneda dura en apenas tres días.
En Wall Street, la renta fija local había abierto con leves alzas, aunque la volatilidad aún sigue a la orden del día. Cabe resaltar que los bonos en dólares llevan perdidos casi 17% desde el jueves de la semana pasada, mientras que, el Merval viene de acumular una pérdida superior al 17% medido en moneda dura en apenas tres días.
El lunes el índice S&P Merval tuvo una jornada negativa bajando -3.88%. En el Panel de Lideres, la única alza fue la de BYMA 0.46%. Mientras tanto, las mayores bajas fueron las de TGNO4 -6.65%, TRAN -8.62% y METR -10.1%. El Riesgo País se posiciona en 1.009 puntos básicos.