Las principales bolsas de Asia y Europa cotizaban este lunes en positivo tras conocerse los resultados de las "productivas" conversaciones mantenidas este fin de semana entre Estados Unidos y China para resolver el conflicto comercial, que derivó en un acuerdo para bajar los aranceles de manera temporaria, por un lapso de 90 días.
De tal modo, el Nikkei de la Bolsa de Tokio se anotaba una subida del 0,38% al cierre de la sesión del lunes para cotizar en los 37.644,26 puntos, lo que implica una revalorización del 5% por encima del nivel del pasado 2 de abril, el llamado 'Día de la liberación', cuando Donald Trump anunció la imposición generalizada de aranceles, que luego suspendió a todos los países, salvo China.
En el caso de los mercados bursátiles chinos, el Hang Seng de la Bolsa de Hong Kong se anotaba una subida del 1,05% en los instantes finales de la negociación del lunes, a punto de recuperar el nivel previo al 'Día de la liberación', mientras que la Bolsa de Shenzhen subía un 1,58% y el de la Bolsa de Shanghái un 0,82%.
De este modo, el índice CSI 300, que sigue a las 300 mayores empresas de las dos bolsas continentales chinas, ganaba este lunes un 1,09% y cotizaba en los 3.888 puntos, prácticamente el mismo nivel que al cierre del pasado 2 de abril.
En el caso de la Bolsa de Taiwán, el índice se anotaba este lunes una subida del 1,03%, aunque todavía cotizaba por debajo del nivel precio al anuncio de aranceles por parte de Estados Unidos.
Suben las bolsas en Europa, el petróleo Brent y el oro
En Europa, el Ibex 35 de la bolsa de Madrid registraba al mediodía local de este lunes un alza de un 0,53%, hasta situarse en los 13.625,9 puntos. Las principales del continente registraban avances de consideración al mediodía: Londres sumaba un 0,37%; Fráncfort un 1%; París un 1,41% y Milán un 1,6%.
A la misma hora, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 65,63 dólares, un 2,7% más, mientras que el Texas subía un 2,87%, hasta los 62,77 dólares.
MÁS INFO
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1094, un 1,4% menos que al cierre del viernes. Por su parte, la onza de oro troy se desplomaba un 3,3%, hasta los 3.220 dólares, mientras que el bitcoin cotizaba sin variación en los 104.000 dólares.
El acuerdo comercial temporal entre Estados Unidos y China
China y Estados Unidos anunciaron este lunes una serie de medidas de modificación arancelaria destinadas a aliviar las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo.
La decisión se tomó tras una reunión de alto nivel de dos días entre China y Estados Unidos sobre asuntos económicos y comerciales, en la que ambas partes reconocieron la importancia de su relación económica y comercial bilateral para los dos países y para la economía mundial, dijo una declaración conjunta, señalando que ambas partes enfatizaron la necesidad de una relación económica y comercial sostenible, a largo plazo y de beneficio mutuo.
Según la declaración, Estados Unidos aplicará una suspensión de 90 días en 24 puntos porcentuales del tipo arancelario ad valorem adicional sobre los artículos de China (incluidos los artículos de la Región Administrativa Especial de Hong Kong y de la Región Administrativa Especial de Macao) impuestos a partir del 2 de abril, al tiempo que mantendrá el tipo restante del 10 por ciento sobre dichos artículos.
Por su parte, China modificará en consecuencia la aplicación del arancel adicional ad valorem sobre los productos originarios de Estados Unidos establecidos en el Anuncio nº 4 de 2025 de la Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado, suspendiendo 24 puntos porcentuales de dicho arancel por un período inicial de 90 días, y manteniendo el arancel adicional ad valorem restante del 10% sobre esos productos.
China también adoptará todas las medidas administrativas necesarias para suspender o eliminar las contramedidas no arancelarias adoptadas contra Estados Unidos desde el 2 de abril de 2025.