Alertan por el impacto del resultado de las elecciones en las expensas

La plataforma Octopus Proptech difundió un nuevo informe sobre cómo puede repercutir en el valor de las expensas lo que ocurra en las legislativas.

09 de septiembre, 2025 | 16.23

Un informe elaborado por Octopus Proptech, la plataforma digital para administraciones de consorcios, explicó el impacto que pueden tener las elecciones legislativas en las expensas de los edificios. 

"El impacto que pueden tener las elecciones de acá a fin de año en las expensas va en línea con lo que venimos marcando y relevando en los últimos años: los consorcios tienen un comportamiento directo con el resultado electoral porque son un fiel reflejo de lo que pasa en la economía del país", señaló en el informe Nicolás Baccigalupo, CEO & Fundador de Octopus

Además, Baccigalupo consideró: "El contundente triunfo del peronismo en la provincia de Buenos Aires —47,3 % contra 33,7 % de La Libertad Avanza— podría anticipar una presión mayor sobre variables clave como el dólar o la inflación, lo que puede traducirse en cierta inestabilidad en las expensas en los próximos meses".

"En lo que va del año venimos viendo algo que en los consorcios es muy positivo: resultados económicos superavitarios, incluso con reservas para afrontar obras de mantenimiento que en tiempos de alta inflación eran imposibles de sostener. Antes las cuentas estaban en cero o en negativo, y ahora vemos excedentes entre ingresos y gastos", agregó. 

La comparación de la suba de expensas entre 2024 y 2025

Entre enero y agosto de 2024, las expensas subieron un 118,38% acumulado. En el mismo período de este año, es decir, en los primeros ocho meses del 2025, el ajuste acumulado fue del 26,07%.

"El contraste es muy fuerte: el año pasado a esta altura las expensas ya se habían ajustado casi un 100%, mientras que este año el acumulado es de poco más del 25%. Esto marca una desaceleración evidente, aunque no definitiva. El contexto sigue cambiante y hay rubros, como los servicios públicos, que podrían volver a presionar al alza", señaló Baccigalupo y añadió: "El dato más fuerte que vemos este mes es la estabilidad. Venimos de un 2024 en el que las expensas acumulaban casi un 120% de aumento a mitad de año, y hoy, con un 26,07% -con 1 mes de incidencia de aguinaldo- acumulado en 2025, la diferencia es abismal. Eso empieza a traer algo de alivio a los consorcios, aunque sabemos que la estabilidad aún es frágil y puede verse afectada por aumentos en servicios públicos o nuevas paritarias. Pero si comparamos año contra año, estamos frente a un escenario mucho más ordenado que el anterior".