La inflación en alimentos fue de 1,1% en la segunda semana de agosto

En las últimas cuatro semanas la inflación promedio se ubicó en 1,2% mensual, según el relevamiento de lcg. En el mes acumula una inflación del 3,1%.

14 de agosto, 2025 | 15.55

En la segunda semana de agosto los alimentos y bebidas relevados presentaron nuevamente un sensible aumento de precios: 1,1% semanal. "Sucede después la primera semana de agosto con un aumento semanal del 2%", destaca el informe de la consultora lcg.

En las últimas cuatro semanas la inflación promedio se ubicó en 1,2% mensual mientras que la medición entre puntas ascendió a 2,5% mensual. En el mes acumula una inflación del 3,1%.

El aumento de Carnes y Bebidas explicaron más del 80% de la inflación semanal, nuevamente compensando parcialmente por la caída de Lácteos  y Huevos (-0,5% semanal).

Las mayores variaciones semanales fueron:

  • Frutas: 4,2%
  • Bebidas: 2,2%
  • Carnes: 1,7%
  • Aceites: 1,5%
  • Azúcar, miel, dulce y cacao: 1,3%

Los productos sin variación de precios representaron un 75% de la canasta relevada, pero cayeron 3 puntos porcentuales los que registraron caídas. Las variaciones de precios presentaron similar dispersión y tendencia central respecto a la semana anterior. La inflación promedio de la últimas 4 semanas se aceleró a 1,2% mensual. La  medición entre las puntas trepó a 2,5% mensual.

La inflación de julio

Con la suba del dólar a principio de julio, que escaló un 14%, la inflación para ese mes se ubicó en el 1,9%, lo que implicó un aceleración respecto a junio. Con esta cifra, la variación acumulada alcanzó 17,3% mientras que la interanual fue de 36,6%, informó el INDEC. 

La división de mayor aumento en el mes fue Recreación y cultura (4,8%), seguida de Transporte (2,8%), por alzas en Transporte público y Funcionamiento de equipos de transporte personal. La división con mayor incidencia fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,9%) por aumentos en Verduras, tubérculos y legumbres, Carnes y derivados y Pan y cereales en las regiones GBA, Pampeana, Noreste, Noroeste y Cuyo.

En cambio, en Patagonia la mayor incidencia se registró en Transporte (2,8%). Las dos divisiones con las menores variaciones de julio fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (0,6%) y Prendas de vestir y calzado (-0,9%).A nivel de las categorías, los precios Estacionales (4,1%) lideraron el incremento, seguidos de Regulados (2,3%) e IPC núcleo (1,5%).