Durante junio, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue de 1,1%, mientras que la de la canasta básica total (CBT) fue de 1,6%. La CBA y la CBT acumulan en el año incrementos de 12,6% y 10,1% y resultaron en variaciones interanuales de 28,7% y 29,2%, respectivamente.
De acuerdo con las cifras informadas por el organismo que conduce Marco Lavagna, para una familia tipo de cuatro integrantes (dos adultos y dos menores), la canasta básica para evitar ser pobre se ubicó en 1.128.398 pesos, mientras que la canasta alimenticia asciende a 506.007 pesos.
Se trata de la mayor suba desde marzo de este año, cuando las canasta habían arrojado un 5,9% la alimentaria y 4% la canasta total.
Los precios
El INDEC informó este lunes además el nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 1,6% en junio de 2025, y acumuló en el año una variación de 15,1%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 39,4%.
La división de mayor aumento en el mes fue Educación (3,7%), por subas en el valor de las cuotas de los servicios educativos. Le siguió Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%), por incrementos en Alquiler de la vivienda y gastos conexos, por aumentos en alquileres y expensas a causa de la bonificación en la remuneración de encargados de edificio.
La división con mayor incidencia en las regiones GBA, Pampeana, Noreste y Patagonia fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%). En cambio, en Noroeste la mayor incidencia se registró en Prendas de vestir y calzado (0,5%), mientras que en Cuyo fue Recreación y cultura (2,5%).
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en junio de 2025 fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,6%) y Prendas de vestir y calzado (0,5%). A nivel de las categorías, los precios Regulados (2,2%) lideraron el incremento, seguida de IPC núcleo (1,7%) y Estacionales (-0,2%).
Los alimentos que más subieron
- Nivel general 2,0
- Alimentos y bebidas no alcohólicas 0,9
- Alimentos 0,7
- Pan y cereales 1,7
- Carnes y derivados 0,7
- Leche, productos lácteos y huevos 2,1
- Aceites, grasas y manteca 4
- Frutas -0,6
- Verduras, tubérculos y legumbres -3,6
- Azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etc. 1,4
- Bebidas no alcohólicas 2,1
- Café, té, yerba y cacao 2,5
- Aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos 2
- Bebidas alcohólicas y tabaco 3
- Bebidas alcohólicas 1,6