La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que a partir de mayo de 2025 las jubilaciones y pensiones se ajustarán con un incremento del 3,7%, en línea con la inflación registrada en marzo según el INDEC. Esta suba responde a lo dispuesto por el Decreto de Movilidad Jubilatoria, que establece actualizaciones mensuales de los haberes previsionales de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Con esta nueva actualización:
-
La jubilación mínima se eleva a $296.396.
-
La jubilación máxima alcanza los $1.994.485,71.
¿Quiénes cobran el bono de $70.000?
Al igual que en meses anteriores, ANSES continuará entregando un bono extraordinario de $70.000 para los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo. Con este refuerzo, los ingresos quedarán conformados así:
-
Jubilación mínima con bono: $366.396.
-
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $237.116,79 → con bono: $307.116,79.
-
Pensiones No Contributivas (PNC): $207.477,20 → con bono: $277.477,20.
Este bono busca aliviar el impacto de la inflación y reforzar los ingresos de los sectores más vulnerables del sistema previsional.
Calendario de pagos de abril 2025
Aunque el aumento comenzará a regir en mayo, ANSES sigue con el cronograma habitual de pagos correspondiente al mes de abril. Las fechas están organizadas según la terminación del DNI:
Jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo:
-
DNI terminados en 2: viernes 11 de abril.
-
DNI terminados en 3: lunes 14 de abril.
-
DNI terminados en 4 y 5: martes 15 de abril.
-
DNI terminados en 6: miércoles 16 de abril.
-
DNI terminados en 7: lunes 21 de abril.
-
DNI terminados en 8: martes 22 de abril.
-
DNI terminados en 9: miércoles 23 de abril.
Jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo:
-
DNI terminados en 0 y 1: jueves 24 de abril.
-
DNI terminados en 2 y 3: viernes 25 de abril.
-
DNI terminados en 4 y 5: lunes 28 de abril.
-
DNI terminados en 6 y 7: martes 29 de abril.
-
DNI terminados en 8 y 9: miércoles 30 de abril.
Pensiones No Contributivas:
-
DNI terminados en 8 y 9: viernes 11 de abril.
El Gobierno reconoce que ajustará a jubilados si gana las elecciones
El gobierno de Javier Milei presentará un proyecto de ley para reformar el sistema jubilatorio. El jefe de gabinete, Guillermo Francos, confirmó que la modificación será luego de las elecciones legislativas de octubre. Es un pedido del FMI en el marco del acuerdo financiero.
Francos señaló que desde la oposición "hicieron un desastre en el sistema jubilatorio" y que "uno de cada tres jubilados nunca aportó", lo cual convierte al régimen "inviable". En una entrevista con la señal de noticias TN, adelantó: "Ya avanzamos en una primera etapa y para diciembre empezaremos a hablar de estos temas, con un Congreso renovado con diputados y senadores".