Muchos jubilados y pensionados en Argentina pueden acceder a transporte público gratuito o con descuentos importantes durante el mes de abril 2025, dependiendo de su nivel de ingresos, la zona en la que viven y el tipo de servicio utilizado.
Subte: cómo viajar gratis siendo jubilado
Viajan gratis los jubilados, pensionados y retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad que cobren hasta un 10% por encima del haber mínimo. El beneficio es válido todos los días, sin restricciones horarias. Se gestiona a través de la web de Emova y se aplica sobre la tarjeta SUBE registrada. En caso de extravío, se transfiere automáticamente a una nueva SUBE. Es necesario presentar DNI y el último recibo de haberes obtenido en cajero automático (no se acepta el resumen de ANSES). Es importante recordar que el pase es personal e intransferible. El uso indebido puede suspender el beneficio por hasta un año.
Cómo viajar gratis en colectivos y trenes (AMBA) siendo jubilado
Viajan gratis los jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo. El beneficio se aplica de lunes a viernes entre las 9 y 17 h y entre las 21 y 4 h del día siguiente. También rige durante todo el día los sábados, domingos y feriados. Es necesario presentar el último recibo de haberes y DNI para acreditar la condición previsional.
Cómo viajar gratis en micros de larga distancia siendo jubilado
Jubilados y pensionados acceden a un 40% de descuento en pasajes de colectivos de media y larga distancia en todo el país. El beneficio está disponible en boleterías y plataformas de venta online, presentando DNI y acreditación previsional.
UPAMI: de qué se trata este beneficio para jubilados y pensionados
Los afiliados al PAMI pueden acceder a una propuesta educativa pensada exclusivamente para personas mayores: el programa Universidad Para Adultos Mayores Integrados (UPAMI). Esta iniciativa ofrece cursos gratuitos con certificación oficial, sin requisitos académicos previos y con inscripción abierta hasta el 18 de mayo. Todo el trámite se realiza de forma online.
¿Qué es UPAMI?
UPAMI es un programa educativo del PAMI en alianza con 24 universidades nacionales. Ofrece talleres y cursos especialmente diseñados para adultos mayores, tanto en modalidad presencial como virtual, según la región. El principal objetivo es promover el bienestar, la inclusión y el desarrollo personal a través del aprendizaje y la participación activa.
No hay evaluaciones ni exigencias formales. Lo único necesario es ser afiliado al PAMI y tener ganas de aprender.
¿Qué se puede estudiar?
La oferta académica es amplia y está organizada en cinco grandes áreas:
-
Arte y expresión: talleres de literatura, teatro, danza, pintura y más.
-
Salud y bienestar: yoga, actividad física, nutrición, cuidados gerontológicos.
-
Tecnología: uso básico de celulares, computadoras, redes sociales y herramientas digitales.
-
Ciencias sociales y derecho: historia, filosofía, economía y derechos de las personas mayores.
-
Idiomas: inglés, italiano, francés, portugués, entre otros.