Bonos y acciones rebotan tras el desplome previo por condicionamientos de EE.UU.

Luego del castigo que recibieron los activos argentinos luego de conocerse que la ayuda financiera de Estados Unidos estará condicionada al resultado de las elecciones, los bonos y las acciones rebotan. 

15 de octubre, 2025 | 12.09

Luego del castigo que recibieron los activos argentinos luego de conocerse que la ayuda financiera de EEUU estará condicionada al resultado de las elecciones, los bonos y las acciones rebotan, especialmente éstos últimos. Los papeles privados, principalmente vinculados con el sector bancario, suben este miércoles hasta más de 4%. En el caso de la deuda soberna la recuperación es más tímida. 

Las acciones rebotan mientras que los bonos en dólares operan con mayoría de subas, luego de las dudas que surgieron en el mercado tras el eventual condicionamiento del financiamiento de EEUU a los resultados electorales del 26 de octubre. El martes los soberanos en dólares comenzaron el día en positivo, extendiendo las ganancias del viernes.

"Sin embargo, el impulso se revirtió bruscamente durante la conferencia de prensa conjunta entre Milei y Trump. Las declaraciones de Trump —interpretadas por el mercado como un respaldo condicionado a Milei— detonaron un risk-off generalizado: el GD30 cayó a 72 dólares y el GD35 tocó 57 dólares , ambos unos 4 dólares por debajo de los niveles previos a la conferencia", señala en su informe pre market la consultora Adcap.

En cambio, el dólar inicialmente se movió alrededor de $1.350, en línea con las últimas ruedas. Después del mediodía, las compras se intensificaron y empujaron la cotización a testear $1.380 antes del encuentro Milei–Trump y en medio de nuevos nervios por una mala interpretación de comentarios previos de Sturzenegger sobre una flotación inminente del peso.

Las condiciones de fondeo se ajustaron con fuerza. El BCRA habría corrido $0.5b en repos overnight el lunes, y la caución cerró en un llamativo 129%, con un promedio ponderado por volumen cerca de 75%. En este momento, las cauciones operan con una tasas del 100%. 

Las acciones

  • Aluar: 3,46%
  • BBVA: 2,05%
  • Macro: 1,95%
  • Central Puerto: 6,47%
  • Comercial del Plata: 1,86%
  • Cresud: 1,27%
  • Edenor: 5,19%
  • Grupo Galicia: 2,29%
  • Loma Negra: 1,16%
  • Metrogas: 4,48%
  • Pampa Energía: 3,38%
  • Supervielle: 4,34%
  • Telecom: 3,23%
  • TGN: 2,56%
  • TGS: 0,67%
  • Transener: 3,04%
  • YPF: 1,92%

Los bonos en dólares

  • AE38D: 0,2%
  • AL29D: 0,8%
  • AL30D: 0,1%
  • AL35D: 1,8%
  • AL41D: 0,8%
  • GD30D: 0,6%
  • GD35D: 0,3%
  • AE38: 0,3%
  • AL29: 0,3%
  • AL30: -0,2%
  • AL35: 0,8%
  • AL41: 1,3%
  • GD30: -0,4%
  • GD35: 0,5%
  • GD46: 2,2%

Los bonos en pesos

  • CUAP: 2,9%
  • DICP: 1,2%
  • PARP: 1,3%
  • TX25: 1%
  • TX26: 0,6%
  • TX28: 0,1%