El ministro de Economía, Luis Caputo, finalmente regresará a Buenos Aires con su comitiva mañana, luego de partir desde Washington este jueves y tras casi una semana de negociaciones con el gobierno de Donald Trump por el salvataje del Tesoro de Estados Unidos.
Así, el jefe del Palacio de Hacienda concluirá su viaje luego de seis días seguidos de charlas con el titular del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, y su equipo técnico, en las que se avanzó en definir cómo será el acuerdo de ayuda económica a la Argentina.
Según señalaron fuentes oficiales a El Destape, el anuncio formal del acuerdo con Estados Unidos se realizará recién el próximo martes en la Casa Blanca, cuando Trump reciba a Javier Milei en la primera visita oficial del mandatario argentino a la sede del gobierno estadounidense.
Será un viaje relámpago del Presidente que estará básicamente enfocado en esta única instancia, ya que partirá el lunes por la mañana rumbo a Washington y, tras la bilateral del martes, regresará hacia Argentina en la madrugada del miércoles. Estará acompañado, al menos en la ida, por el ministro de Economía y funcionarios del Banco Central.
El gobierno argentino no puede anunciar nada del salvataje antes de este encuentro en la Casa Blanca porque debe esperar a que la información se dé a conocer de manera conjunta con la administración norteamericana, ya que sabe que Washington no tolera filtraciones, lo mismo que el FMI.
Aunque no se conocen todavía los términos del acuerdo, las últimas versiones indican que consistirá en un swap (intercambio de monedas) de 20.000 millones de dólares que se realizará en forma de Derechos Especiales de Giro (DEG) del FMI. El uso de los DEG evitaría que lo negociado deba pasar por el Congreso norteamericano, y que suponga un costo fiscal extra para la administración Trump.
MÁS INFO
El optimismo en los mercados
La incógnita previa era si Caputo volvería al país en estos días o si directamente permanecería en suelo estadounidense, ya que la semana que viene, además de la recepción de Trump a Milei, tendrán lugar en Washington las Reuniones Anuales del FMI, en las que el ministro ya aseguró su presencia.
De este modo, el regreso de Caputo a Argentina supone una señal de que los términos del acuerdo con Estados Unidos ya fueron cerrados y que, por lo tanto, no hace falta continuar con las negociaciones en los próximos días.
Al menos, así lo interpretaron los mercados. Hacia el mediodía porteño, tras conocerse la noticia de la vuelta de Caputo, los bonos en dólares rebotaban al alza con fuerte subas de hasta un 8%, que podrían llegar al riesgo país a descender nuevamente por debajo de los 1.000 puntos.
Las acciones de empresas argentinas en Wall Street también repuntaban con subas incluso superiores al 12% frente al optimismo por el posible cierre del acuerdo con Estados Unidos.
El dólar mayorista, por su parte, bajaba hasta los 1.441 pesos luego de tocar un pico de casi 1.450 pesos a poco de la apertura, mientras que los dólares financieros (MEP y CCL) caían frente a la expectativa de que el salvataje conduzca a una posible modificación del esquema cambiario que no haga más necesario el tope al dólar mayorista, extinguiendo la actual brecha.