Tras el fracaso de la licitación, Caputo sale a absorver pesos para quitar presión al dólar

En medio de la suba del dólar y pese a tasas de interés de casi el 70%, la Secretaría de Finanzas solo logró renovar poco más del 60% de los vencimientos en la licitación del miércoles.

14 de agosto, 2025 | 10.05

El equipo económico anunció, de emergencia, una nueva licitación de letras para el próximo lunes, luego del fracaso de la licitación del último miércoles, que tuvo una renovación de solo el 61% de los vencimientos pese a ofrecer una tasa de interés de hasta el 69%.

Así lo anunció ayer a última hora Federico Furiase, asesor del ministro de Economía, Luis Caputo, y director del Banco Central (BCRA). "Los pesos excedentes de la licitación de hoy (por ayer) serán absorbidos de manera inmediata. En este caso, serán absorbidos mayoritariamente vía aumento de encajes remunerados con nuevos títulos públicos a ser suscriptos el lunes próximo (día de la liquidación de la licitación de hoy), a través de una nueva licitación del Tesoro", anticipó en un posteo en su cuenta de X.

De este modo, el Gobierno debe, nuevamente, lanzar una licitación de emergencia por la falta de atractivo de los instrumentos ofrecidos, preocupado por la disponibilidad de pesos en circulación y su posible traslado al dólar y a precios. Este escenario se da luego de la fuerte suba de la divisa norteamericana de fines de julio y de que el Indec confirmase que el IPC del mes pasado se aceleró por segunda vez consecutiva, ubicándose al borde del 2%.

La semana del 15 de julio, Caputo ya había tenido que salir a anunciar otra licitación improvisada para absorber 5 billones de pesos remanentes que quedaron tras el vencimiento de las LEFI, luego de que los bancos no cumpliesen con su promesa de renovar la totalidad de la deuda del Tesoro.

Cómo fue la fallida licitación de ayer

El último miércoles, el Gobierno adjudicó $9.147 billones en la licitación, una suma que no le alcanzó para renovar el total de los vencimientos pese a que convalidó tasas de interés de hasta 69,20% en su oferta.

En la licitación de ayer, la segunda del mes, la Secretaría de Finanzas adjudicó $9.147 billones habiendo recibido ofertas por un total de $9.977 billones. “Esto significa un rollover sobre los vencimientos del día de la fecha de 61,07%”, señaló el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, en la red social X.

El Tesoro ofreció cinco Lecaps con vencimientos entre septiembre y octubre, un Boncap con vencimiento en feb-26, un Boncer con vencimiento en oct-25, un bono dollar-linked con vencimiento en diciembre de 2025 y tres bonos TAMAR con vencimientos en noviembre de 2025, enero de 2026 y febrero de 2026.