Paritarias 2025 UOM, Comercio, Sanidad y Camioneros: últimas noticias y cómo vienen los aumentos para julio

Son los gremios con mayor número de afiliados y poder de fuego en el reclamo. Uno a uno, cómo van las paritarias en cada uno de los principales gremios del país. 

26 de junio, 2025 | 10.38

A pesar del último informe del Indec, la tensión inflacionaria y las especulaciones alrededor del dólar le siguen metiendo presión sobre las negociaciones paritarias 2025, y muchos gremios permanecen expectantes de mejoras en la escala salarial. Entre ellos, destacan la UOM, Camioneros, Comercio y Sanidad, que reclaman subas para sostener el poder de compra y pujan por aumentos para los próximos, en medio de las presiones del gobierno de Javier Milei para fijar un techo a los salarios. El conflicto sindical va creciendo a medida que la inflación golpea los ingresos. 

El gobierno de Milei había fijado a principio de año un techo a las paritarias, a partir de denegar desde la Secretaría de Trabajo la homologación a los incrementos que estuvieron por encima de un techo arbitrario en torno al 1% mensual. Muchos gremios se ciñeron a ese valor y, con la aceleración inflacionaria que alcanzó nuevamente valores de superiores al 3%, volvieron a perder poder adquisitivo.

Paritarias de la Sanidad: últimas noticias

 La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Buenos Aires, encabezada por Héctor Daer, llegó a un acuerdo trimestral con las cámaras empresarias tras declarar el estado de alerta en el sector asistencial, donde profundizó sus medidas gremiales para exigir paritarias que compensen el deterioro salarial frente a la inflación.

El acuerdo, firmado en la tarde del miércoles, implica un aumento del 4,5% trimestral para todos los trabajadores del sector asistencial, nucleados bajo el convenio colectivo de trabajo 122/75. Se reparte en tres cuotas iguales, consecutivas y no acumulativas, de 1,5% cada una para los salarios de mayo, junio y julio, respectivamente. 

A ese aumento se incorporarán tres sumas fijas no remunerativas de $ 25.000 en mayo, $ 40.000 en junio y $ 60.000 a partir de julio, que se mantendrá vigente hasta la firma de un nuevo acuerdo. 

El pasado martes habían comenzado medidas de protesta en distintos sanatorios en reclamo de una actualización salarial. El gremio conducido por Héctor Daer se manifestó en importantes clínicas y hospitales porteños, como el Alemán y el Otamendi.  

La escala salarial de Sanidad para mayo, junio y julio

Paritarias de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM): la escala salarial

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), liderada por Abel Furlán, firmó un nuevo acuerdo paritario con las cámaras empresariales de la rama 17 (metalmecánica), correspondiente al Convenio Colectivo de Trabajo 260/75. El entendimiento estableció aumentos escalonados entre abril y agosto de 2025, sumas fijas no remunerativas y una base de cálculo revisada para septiembre.

Cronograma de aumentos de la UOM

  • Abril: 3,3% sobre salarios al 31/03 + suma no remunerativa de $ 30.000
  • Mayo: 1,2% sobre salarios al 30/04 + suma no remunerativa de $ 25.000
  • Junio: 1,1% sobre salarios al 31/05 + suma no remunerativa de $ 25.000
  • Julio: 1% sobre salarios al 30/06 + suma no remunerativa de $ 25.000
  • Agosto: 1% sobre salarios al 31/07 + suma no remunerativa de $ 25.000

Además, se estableció una base de cálculo futura con un aumento del 3,14% en septiembre, que servirá para revisar la pauta salarial en función de la inflación acumulada. También se acordó un nuevo Ingreso Mínimo Global de Referencia (IMGR), que será de $877.796 en abril y escalará hasta $909.114 en agosto para trabajadores con jornada completa.

Paritarias Camioneros: la escala salarial y últimas noticias

Los trabajadores del Sindicato de Camioneros percibirán en junio un aumento salarial del 1%, más una suma fija no remunerativa de $ 45.000, acordada recientemente entre el gremio que conduce Hugo Moyano y las cámaras empresarias del sector. El incremento se inscribe dentro de la pauta oficial que impulsa el Gobierno, que busca limitar los aumentos al 1% mensual para contener la inflación.

Este esquema contempla tres cuotas mensuales del 1%: una para junio, otra para julio y la última para agosto. Además, el convenio incluye una contribución de $ 18.500 por trabajador destinada a la obra social de Camioneros, lo que, considerando los 100.000 afiliados del gremio, representa un desembolso total de $ 1.850 millones.

Paritarias Comercio: con aumento confirmado, así queda la escala salarial

Los trabajadores de la Federación de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) ya comenzaron a percibir los aumentos previstos en el último acuerdo paritario, que, aunque todavía no fue homologado por la Secretaría de Trabajo, está siendo aplicado en supermercados y comercios de todo el país. Con la suma de los incrementos porcentuales y las sumas fijas no remunerativas, el salario básico con presentismo de junio alcanza los $ 1.123.000 para jornada completa, según informó la FAECyS.

El convenio, firmado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cámaras empresarias (CAC, CAME y UDECA), establece una suba salarial del 5,4% en tres tramos acumulativos:

  • 1,9% en abril
  • 1,8% en mayo
  • 1,7% en junio

Además, incluye el pago de tres sumas fijas no remunerativas que suman $ 115.000:

  • $ 35.000 por abril (pagados en mayo)
  • $ 40.000 por mayo (pagados en junio)
  • $ 40.000 por junio (a liquidarse en julio)