Paritarias UOM, Comercio, UOCRA, Sanidad y Camioneros 2025: últimas noticias y cómo quedan las escalas salariales para septiembre y octubre

La tensión gremial subió en el inicio de la segunda mitad del año de la mano de sindicatos que ajustaron los sueldos por debajo de la inflación, y otros importantes que amenazaron con paros si no se llegaba a buen puerto en paritarias.

25 de septiembre, 2025 | 11.16

La tensión gremial escaló en medio de las paritarias 2025 de la mano de sindicatos que ajustaron los salarios por debajo de la inflación, y otros importantes que amenazaron con paros si no se llegaba a buen puerto en paritarias. Hubo gremios importantes que amenazaron con medidas de fuerza en medio de negociaciones difíciles por mejores salarios y otros por la falta de homologación oficial. Entre ellos, destacan la UOM, UOCRA, Camioneros, Comercio y Sanidad.

Los trabajadores reclaman aumentos para sostener el poder de compra y pujan por aumentos, en medio de las presiones del gobierno de Javier Milei para fijar un techo a los salarios y bajar la inflación a costa del poder adquisitivo de los trabajadores. Uno por uno, los principales gremios y cómo vienen las negociaciones. 

Paritarias de Comercio (FAECyS) 2025: últimas noticias para septiembre y octubre

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) alcanzó un nuevo acuerdo paritario con las cámaras empresarias del sector, que regirá entre agosto de 2025 y enero de 2026. El entendimiento establece un incremento salarial escalonado del 6%, distribuido en seis tramos mensuales del 1% no acumulativos, que tomarán como salario base el de junio 2025. A eso se le sumará el pago de una suma fija no remunerativa de $ 40.000 por mes.

Cómo se aplican los aumentos de los empleados de comercio

  • Aumento del 1% mensual: se aplica de manera no acumulativa desde agosto de 2025 hasta enero de 2026, alcanzando un total del 6% sobre los básicos de convenio.
  • Suma fija mensual: los trabajadores percibirán $40.000 no remunerativos, que funcionarán como un refuerzo al salario.
  • Impacto en adicionales: la suma fija se tendrá en cuenta para el cálculo de presentismo, antigüedad, título, aguinaldo e indemnizaciones.
  • Incorporación al básico: a partir de febrero de 2026, los $40.000 se sumarán al sueldo básico, consolidando el incremento en las escalas salariales.

El salario básico de convenio varía según la categoría laboral (maestranza, administrativo, vendedor, cajero, auxiliar, etc.). Con la aplicación de los incrementos del 1% mensual y la suma fija de $40.000, los ingresos de los trabajadores muestran una mejora sostenida mes a mes hasta enero de 2026.

En todas las categorías, el impacto acumulado es similar: un aumento escalonado del 6% más el refuerzo mensual, que finalmente se incorpora al básico a partir de febrero de 2026.

El entendimiento fija una cláusula de revisión en diciembre de 2025, donde las partes volverán a reunirse para evaluar la situación inflacionaria y, de ser necesario, pactar nuevos ajustes bajo modalidad no remunerativa.

Paritarias Sanidad (FATSA) 2025: qué pasa con los salarios en agosto

La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) aun no llegó a un acuerdo para actualizar las escalas salariales de agosto, que se abonan en los días de septiembre. En relación a los meses anteriores, llegó al siguiente acuerdo de aumentos salariales:

  • 1,5% en mayo.
  • 1,5% en junio.
  • 1,5% en julio.

Como puente, los trabajadores de Sanidad en todos sus convenios recibirán una suma no remunerativa de $ 60.000. En septiembre, además, habrá un pago de $ 56.706 por el Día del Trabajador de la Sanidad. Se aguarda por definiciones en la negociación para octubre. 

Paritarias UOM septiembre 2025: últimas noticias

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) logró la homologación oficial de su acuerdo salarial tras meses de conflicto y demora. La Secretaría de Trabajo validó el pacto con las cámaras empresarias de la metalmecánica, formalizando los aumentos y nuevas escalas para la Rama 17 y sectores del CCT 260/75.

Los incrementos para la UOM son:

  • Abril 2025: 3,3% más $30.000 no remunerativos
  • Mayo 2025: 1,2% más $25.000 no remunerativos
  • Junio 2025: 1,1% más $25.000 no remunerativos
  • Julio 2025: 1% más $25.000 no remunerativos
  • Agosto 2025: 1% más $25.000 no remunerativos

 

Se aguardan novedades para los próximos meses. Fuentes gremiales dijeron a este medio que la negociación se encuentra trabada, sin avances por el momento. 

Paritaria de Camioneros

Por otro lado, Camioneros acordó un nuevo aumento del 6,5% más una suma no remunerativa de $25.000, vigente desde septiembre 2025 hasta febrero 2026. El esquema de subas es:

  • 1,2% en septiembre 2025
  • 1,1% en octubre 2025
  • 1% en noviembre 2025
  • 1% en diciembre 2025
  • 1% en enero 2026
  • 1% en febrero 2026

Además, en septiembre se otorgará una suma única no remunerativa de $25.000 que se incorporará al salario básico con un valor de $22.000 desde octubre.

Paritarias UOCRA: últimas noticias

En el sector de la construcción, la UOCRA informó que en agosto, cuyos haberes se pagan en septiembre, se aplicó un aumento acumulativo del 1,1% respecto al mes anterior más una suma no remunerativa cercana a los $40.000. Las partes deben definir los próximos ajustes durante septiembre.

Fuentes gremiales deslizaron a El Destape que se mantienen en negociaciones con el sector patronal para acordar los próximos aumentos. Dichas fuentes se mostraron cautos a la hora de pronosticas si habrá un acuerdo pronto o no.

Además, los trabajadores petroleros y gasíferos bajo convenio 545/08 recibirán un nuevo incremento en septiembre, correspondiente a la segunda etapa del acuerdo firmado el 11 de julio. Este contempla aumentos escalonados del 1,1% en julio y agosto, acumulativos sobre los salarios básicos, que ya se reflejan en los sueldos de septiembre para todas las categorías y regiones del país.