Salió la última encuesta electoral y se dio vuelta el resultado: quién gana hoy

Un nuevo sondeo nacional muestra un resultado para el infarto en la disputa de Fuerza Patria, de Axel Kicillof, y La Libertad Avanza de Javier Milei. 

24 de septiembre, 2025 | 12.22

Una encuesta realizada en septiembre revela un giro en el escenario político rumbo a las elecciones legislativas 2025. El sondeo nacional de 2.090 casos muestra que Fuerza Patria logra superar por primera vez al oficialismo de Javier Milei, que pierde terreno en medio de la recesión y la polémica por los audios de Diego Spagnuolo y Karina Milei. El sondeo marca un cambio de tendencia que pone en jaque la hegemonía de La Libertad Avanza.

El relevamiento fue realizado por la consultora Reale-Dalla Torre e indica un empate técnico, pero con leve ventaja de Fuerza Patria. En comparación con agosto, el oficialismo retrocedió 3,4 puntos, mientras que Fuerza Patria creció más de 9 puntos en un solo mes. El salto proviene de votantes blandos de LLA, electores de otros espacios y un sector del abstencionismo.

Elecciones 2025: quién gana hoy según la última encuesta

  • Fuerza Patria: 36,4%
  • LLA+Aliados: 35%
  • Otros espacios: 11,3%
  • FIT: 2,6%
  • Ninguno: 14,7%

Cómo evolucionó la intención de voto

La diferencia con el escenario anterior es sustancial: La Libertad Avanza pasó de estar posicionado cómodamente en el primer lugar a correr levemente de atrás al peronismo, que fue creciendo en intención de voto a lo largo del año. Así, La Libertad Avanza pasó de 43% en febrero a 38,4% en agosto y el 35% de septiembre. Fuerza Patria, en cambio, avanzó de 26,7% en febrero a 27,1% en agosto hasta el 36,4% de la actualidad.

Por qué retrocede Milei

La encuesta detalla que la principal causa de la caída de Javier Milei es la crisis económica. El retroceso se da sobre todo en sectores de ingresos bajos, mujeres de 30 a 50 años y jubilados, que no ven mejoras en sus bolsillos pese a la baja de la inflación. A eso se suma el impacto coyuntural del resultado en la Provincia de Buenos Aires y los “audios de Spagnuolo”, que erosionaron el respaldo entre votantes indecisos.

Fuerza Patria aparece como el espacio que mejor canaliza el malestar social, aunque más por contexto que por méritos propios. Su discurso centrado en cuidar salario y empleo conecta con un electorado que siente que la recesión vació la promesa de un “cambio rápido y dolor corto”. Axel Kicillof, en ese marco, logró una mejora de 8,6 puntos en imagen positiva.

El presidente experimentó una caída de más de 6 puntos en imagen positiva y de 4,6 en aprobación de gestión. El sentimiento positivo bajó 7 puntos en un mes. Karina Milei también sufrió un fuerte desplome. En contraste, Kicillof y otros referentes opositores mejoraron sus índices de popularidad, consolidando la polarización rumbo a octubre.

Un escenario abierto

A pesar de la ventaja circunstancial de Fuerza Patria, el estudio advierte que el escenario sigue abierto: La Libertad Avanza retiene un núcleo duro sólido y podría volver a competir si logra mostrar resultados económicos concretos antes de la elección. La definición dependerá, según los analistas, de quién conquiste al votante blando y al indeciso, cada vez más decidido por dos factores: el bolsillo y la tolerancia al ruido político.