La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) confirmó un nuevo incremento salarial para el último tramo del año. El acuerdo establece una suba total del 2,7%, distribuida en dos etapas: 1,4% en noviembre y 1,3% en diciembre, aplicadas sobre los salarios de septiembre y noviembre, respectivamente. Octubre no tuvo actualización, ya que el aumento previo del 6,5% se había completado entre julio y septiembre. Con esta modificación, las empleadas domésticas vuelven a ajustar sus ingresos en medio de un escenario económico donde el sector viene reclamando actualizaciones constantes para no perder poder de compra.
MÁS INFO
Cuánto aumenta la hora de trabajo doméstico en noviembre 2025
A partir de noviembre, todas las categorías reciben una actualización del 1,4% por hora, lo que modifica los valores mínimos de acuerdo con el tipo de tarea y la modalidad de contratación (con retiro o sin retiro). Estos montos vuelven a reajustarse en diciembre con el 1,3% adicional.
Así quedan los valores por hora en noviembre:
Supervisores/as
-
Con retiro: $3.683,21
-
Sin retiro: $4.034,05
Personal para tareas específicas
-
Con retiro: $3.487,00
-
Sin retiro: $3.822,91
Caseros/as
-
Sin retiro: $3.293,99
Cuidado de personas
-
Con retiro: $3.293,99
-
Sin retiro: $3.683,21
Tareas generales (limpieza y mantenimiento)
-
Con retiro: $3.052,99
-
Sin retiro: $3.293,99
Estos valores corresponden al salario mínimo por hora vigente desde noviembre y se aplican en todo el país, salvo en las zonas alcanzadas por el adicional por zona desfavorable.
Cómo quedan los valores en diciembre 2025
En diciembre, las remuneraciones vuelven a actualizarse con el 1,3% restante, lo que eleva nuevamente el salario por hora y mensual en cada categoría.
Por ejemplo:
-
La hora de tareas generales con retiro pasa a $3.092,68.
-
La hora de cuidado de personas sin retiro sube a $3.731,09.
-
La hora de supervisores/as sin retiro queda en $4.086,49.
Sumas no remunerativas y adicionales obligatorios
Además del aumento porcentual, el acuerdo incorpora sumas fijas no remunerativas durante noviembre y diciembre:
-
Hasta 12 horas semanales: $6.000
-
Entre 12 y 16 horas: $9.000
-
Más de 16 horas: $14.000
Se pagan de manera proporcional según la carga horaria y se suman al salario mensual o por hora.
También continúan los adicionales ya vigentes:
-
Antigüedad: 1% por cada año trabajado
Zona desfavorable: 30% extra para La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y partido de Patagones
Cómo se calcula el pago según las horas trabajadas
La Ley 26.844 determina que:
-
Si la trabajadora cumple 24 horas semanales o más para un mismo empleador, el pago debe hacerse de manera mensual.
-
Si trabaja menos de 24 horas por semana, el pago corresponde por hora, aplicando la escala de su categoría.
-
El esquema tiene como objetivo garantizar una remuneración justa y proporcional, diferenciando entre quienes trabajan jornada completa y quienes lo hacen por días u horas.
