La reducción de tasas de interés para plazos fijos en pesos continúa, alterando el mapa de rendimientos para los ahorristas. La Tasa Nominal Anual (TNA) de los depósitos a 30 días cayó en promedio 6,6 puntos porcentuales en las últimas dos semanas, y en algunos casos la baja superó los 10 puntos, lo que impacta de lleno en el monto final que reciben los depositantes.
El Banco Nación, histórico referente del sistema, recortó su TNA del 47% del 15 de septiembre al 36% actual. Esto implica que un depósito de $1.000.000 a 30 días rinde hoy poco más de $1.029.500, frente a los $1.038.000 que entregaba hace dos semanas.
Plazos fijos: uno por uno, cuál es la TNA de los principales bancos nacionales
-
Banco Nación: 36%
-
Banco Provincia: 34%
-
Banco Ciudad: 31%
-
Banco BBVA: 35%
-
Banco Santander: 35%
-
Banco Galicia: 35,25%
-
Banco Macro: 35,5%
-
Banco Credicoop: 34%
-
ICBC: 35,15%
-
Banco CMF: 42%
-
Banco Mariva: 41,5%
-
Banco Bica: 41%
-
Banco Comafi: 37%
-
Banco de Corrientes: 40%
-
Banco Meridian: 42,5%
-
Banco Dino: 39%
-
Banco Hipotecario: 39%
-
Bibank: 40%
-
Banco de Córdoba: 43% (venía de 52% a mediados de mes)
-
Banco del Chubut: 38% (desde 51%)
-
Banco del Sol: 45% (desde 55%)
-
Banco VoII: 45% (desde 55%)
-
Banco Masventas: 30%
-
Banco de Formosa: 30%
Las compañías financieras siguieron el mismo camino: Crédito Regional pasó de 54,5% a 43%, mientras que Reba recortó de 50% a 40%. Con estas bajas, la diferencia entre la mejor y la peor tasa del mercado llega a superar los 12.000 pesos por cada millón invertido a 30 días, una brecha que obliga a comparar antes de inmovilizar fondos. En el extremo superior, las entidades más agresivas pagan cerca de $1.037.000 al vencimiento, mientras que en el extremo inferior el rendimiento es de apenas $1.024.000.
Qué es un plazo fijo
Es un depósito de dinero que una persona realiza en un banco o entidad financiera por un período determinado (por ejemplo, 30, 60 o 90 días), a cambio de recibir un interés. Durante ese plazo, el dinero queda inmovilizado y solo puede retirarse al vencimiento.
Cómo funciona
-
Monto y plazo: el ahorrista elige cuánto dinero quiere depositar y por cuánto tiempo.
-
Tasa de interés: el banco ofrece una Tasa Nominal Anual (TNA), que determina la ganancia.
-
Cobro al vencimiento: al cumplirse el plazo, se devuelve el capital inicial más los intereses generados.
Por ejemplo, si depositas $1.000.000 a 30 días con una TNA del 36%, al vencimiento recibirás aproximadamente $1.029.589, es decir, recuperás tu millón más $29.589 de interés.