Cuánto cobran los farmacéuticos en julio 2025: el salario que ganan

En julio de 2025, los empleados de farmacia cobrarán los mismos salarios que en junio, sin nuevos aumentos. 

07 de julio, 2025 | 15.03

Los trabajadores del sector farmacéutico percibirán durante julio de 2025 los mismos salarios que en junio, conforme al acuerdo paritario alcanzado entre el sindicato SAFYB y las cámaras empresarias bajo el Convenio Colectivo de Trabajo 659/13.

El entendimiento vigente contempló incrementos salariales para mayo y junio, incluyendo una bonificación extraordinaria no remunerativa por única vez, que ya fue abonada en junio. Por lo tanto, en julio no se aplicarán nuevas subas ni se repetirá ese monto excepcional.

Cuánto cobran los empleados de farmacia en julio

Los haberes se componen de tres ítems: sueldo básico, suma no remunerativa mensual y adicionales específicos según funciones o títulos. A continuación, el detalle por categoría:

  • Cadete / Aprendiz Ayudante: $1.009.848,67

  • Auxiliar Interno y Externo: $1.066.400,18

  • Personal con Asignación Específica / Ayudante en Gestión: $1.133.959,05

  • Personal en Gestión de Farmacia: $1.387.306,78

  • Farmacéutico: $1.531.966,12

Adicionales para farmacéuticos con funciones específicas

  • Farmacéutico Director Técnico: $1.184.260,37

  • Farmacéutico con título (bloqueo 80%): $947.408,30

  • Farmacéutico con título (bloqueo 60%): $710.556,22

Más allá del convenio, el sindicato establece pisos mínimos obligatorios para farmacéuticos en todo el país, independientemente de su modalidad de contratación:

  • Director Técnico o Jefe: $2.550.000

  • Farmacéutico Auxiliar: $2.040.000

  • Farmacéutico de Planta (Administrativo): $1.700.000

Estos valores no pueden ser inferiores a lo pactado, y se complementan con adicionales legales por funciones como atención farmacéutica, zonas desfavorables, permanencia, idiomas y gestión.

Cuánto cobran los farmaceúticos en julio

Otros sectores del rubro

Los trabajadores de droguerías y laboratorios perciben sueldos superiores:

  • En droguerías, el salario básico es 25% más alto.

  • En laboratorios, el incremento asciende al 50% sobre la escala base.

Asimismo, las horas extras, turnos, domingos y feriados se liquidan con los recargos establecidos en el convenio colectivo. Este esquema salarial impacta en más de 20.000 trabajadores y abarca a unas 12.000 farmacias en todo el país.

Grilla farmaceuticos

Banco Nación ofrece descuentos y cuotas sin interés en farmacias para jubilados

Todos los lunes, quienes cobran su jubilación en la entidad acceden a un 10% de descuento y hasta tres cuotas sin interés en farmacias adheridas. El reintegro mensual puede alcanzar los $10.000.

Con el objetivo de aliviar el gasto en medicamentos y productos de cuidado personal, el Banco Nación renovó su programa de beneficios destinado a jubilados y pensionados que perciben sus haberes en la entidad. La promoción, vigente todos los lunes hasta el 30 de septiembre, ofrece un 10% de descuento en farmacias adheridas y la posibilidad de pagar en hasta tres cuotas sin interés.

El beneficio, que se acredita como reintegro, tiene un tope mensual de $10.000 por persona y se aplica siempre que el pago se realice a través de la app MODO BNA+, utilizando tarjetas de crédito Visa o Mastercard del banco, o bien la tarjeta de débito Mastercard para jubilados (inicia con 551792).

Cómo acceder al descuento

El sistema es ágil y automático. Al realizar la compra bajo las condiciones establecidas, el jubilado recibe el descuento en el momento y el reintegro correspondiente se acredita en su cuenta bancaria en un plazo máximo de 30 días. No es necesario presentar comprobantes adicionales ni hacer trámites posteriores.

Es importante destacar que no se consideran válidos los pagos realizados con saldo en cuenta ni con medios distintos a MODO. Además, el tope mensual se calcula por CUIT, por lo que si una persona usa varias tarjetas (crédito y débito), el reintegro se acumula hasta alcanzar los $10.000.