La Federación Argentina de Empleados de Comercio (FAECyS) acordó con las cámaras empresarias un aumento salarial del 1,7% en abril, convalidado por el Gobierno mediante la Disposición 12/2025 del Ministerio de Capital Humano. Este ajuste cierra un incremento acumulado del 5,1% en el primer trimestre del año.
El acuerdo establece que los nuevos valores salariales se calcularán sobre la base de diciembre de 2024 y se abonarán como asignación no remunerativa y no acumulativa. Además, impactarán en conceptos adicionales como presentismo y antigüedad.
Escalas salariales actualizadas para los empleados de comercio
-
Maestranza: Desde $945.003 (Categoría A) hasta $957.324 (Categoría C).
-
Administrativos: Desde $955.272 (Categoría A) hasta $1.001.145 (Categoría F).
-
Cajeros: Desde $958.694 (Categoría A) hasta $969.651 (Categoría C).
-
Auxiliares: Desde $958.694 (Categoría A) hasta $988.136 (Categoría C).
-
Vendedores: Desde $958.694 (Categoría A) hasta $1.001.145 (Categoría D).
El gremio y las cámaras empresariales volverán a reunirse en mayo para evaluar nuevas actualizaciones salariales según la evolución económica.
Paritarias: cuáles son los gremios que cobran aumento en abril 2025
Construcción
-
UOCRA: suba del 4,3% trimestral, con 1% adicional en marzo y una suma fija de $20.000 en febrero y marzo.
Camioneros
-
5,1% en total, distribuido en 1,2% en marzo, 1% en abril y 1% en mayo.
-
Además, una compensación del 1,9% mediante una suma de $13.240 en marzo, que se incorporará al salario en abril.
Metalúrgicos (UOM)
-
12,3% de aumento acumulativo en cinco meses, con el 1% restante en marzo.
Gastronómicos y hoteleros
-
Ajustaron su acuerdo a un 7% escalonado, en línea con el tope oficial, para garantizar la homologación en el Boletín Oficial.
Sanidad (FATSA)
-
1,7% en marzo y 1,6% en abril, aplicable a todos los conceptos salariales.
Maestranza (SOMRA)
-
5,97% de aumento en el primer trimestre, con un 1,95% acumulativo pendiente en marzo.
Ferroviarios (La Fraternidad)
-
6% de aumento trimestral, más un 4,6% no remunerativo en marzo.
Petroleros
-
Asignación por viandas de $600.000 y una suma de $40.000 a cuenta de futuras negociaciones.
Bancarios
-
Nuevo básico de $1.644.290 en marzo, alcanzando $1.718.555 con participación en ganancias.
-
Bono del Día del Bancario: $1.465.827,86.
Alimentación (FTIA)
-
5,7% de aumento, con un bono de $30.000.
-
Para la rama avícola: 5,5% en marzo, más un pago extraordinario de $65.000.
Farmacéuticos
-
Suba escalonada hasta abril, con una suma no remunerativa en febrero de hasta $66.256,76, según categoría.
-
Salario básico de farmacéuticos: $2.536.000 en marzo y $2.567.812 en abril.
Encargados de edificios (FATERYH)
-
1,1% de aumento en marzo más una suma fija de $50.000 que se integrará al básico en mayo.