Los trabajadores de la construcción nucleados en la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) percibirán en abril el último tramo del aumento salarial acordado para el primer trimestre del año. Se trata de un incremento del 1%, que se aplica sobre los salarios básicos vigentes al 28 de febrero y se verá reflejado en los sueldos de este mes.
Este ajuste completa el esquema de aumentos escalonados que el gremio pactó con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC). El acuerdo contempló subas acumulativas del:
-
1,8% en enero, sobre los básicos de diciembre de 2024.
-
1,5% en febrero, aplicado sobre los haberes conformados de enero.
-
1% en marzo, calculado sobre los básicos al 28 de febrero y que se cobra con el salario de abril.
Además, el convenio incluyó el pago de dos sumas fijas no remunerativas de $20.000, una abonada en la segunda quincena de febrero y otra en la segunda quincena de marzo. Estos montos fueron destinados a trabajadores incluidos en los Convenios Colectivos de Trabajo N° 76/75 y N° 577/10.
Desde el gremio se remarcó que los aumentos tienen carácter acumulativo, lo que garantiza una mejora progresiva en los ingresos mensuales y permite absorber cualquier adelanto que hubiesen otorgado las empresas por cuenta de futuros incrementos.
Con el cierre del acuerdo vigente, ahora la atención está puesta en la nueva ronda de paritarias. Aunque todavía no hay una fecha confirmada, la UOCRA deberá volver a sentarse con CAMARCO para discutir los aumentos correspondientes a abril, mayo y junio, en un contexto de alta inflación y fuerte presión para preservar el poder adquisitivo.
Paritarias: cuánto cobran los camioneros y trabajadores de comercio
En medio de la crisis de ingresos en el gobierno de Javier Milei, los trabajadores de todos los gremios agudizan el oído para seguir de cerca el ritmo de las paritarias. En particular, los grandes gremios son los actores que intentan cerrar acuerdo salariales que sigan la dinámica de la inflación.
Paritarias de Camioneros
Tras intensas negociaciones y resistencia por parte del Sindicato de Camioneros, el gremio liderado por Hugo Moyano aceptó la propuesta de paritarias del Gobierno, que establece un aumento salarial del 1% mensual para los meses de marzo, abril y mayo.
Sin embargo, se lograron ciertas mejoras mediante ajustes adicionales:
-
En marzo, el incremento será del 1,2%.
-
Se otorgará un 1,9% extra como compensación por el desfasaje del trimestre anterior.
-
En total, el aumento del trimestre alcanzará un 5,1%, lejos del 10% que inicialmente pretendía el gremio.
Paritaria de Comercio
Los empleados de comercio de todo el país recibirán un aumento salarial similar al del mes anterior, cuando se aplicó el último aumento acordado entre el gremio y las empresas del sector. El aumento, que se implementó en etapas, corresponde a un 1,7% sobre los salarios de diciembre de 2024 y se reflejará en los salarios de marzo, que se cobrarán en los primeros días de abril.
En el acta acuerdo firmada entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), las partes acordaron reunirse nuevamente en abril para evaluar las escalas salariales y otros porcentajes, teniendo en cuenta las posibles variaciones económicas.