Luz y gas: definieron un aumento clave en las tarifas en septiembre

La Secretaría de Energía estableció las variaciones de precios para ambos servicios en los tramos mayoristas a partir del mes que viene.

29 de agosto, 2025 | 09.05

La Secretaría de Energía oficializó, este jueves, un aumento clave en las tarifas tanto de luz como de gas a partir de septiembre. Se trata de subas dentro del tramo mayorista de estos dos servicios, formalizadas mediante resoluciones en el Boletín Oficial.

A este incremento en el segmento de generación se le agregará luego la suba en los tramos de transporte y de distribución, definidos por una fórmula que combina la inflación mayorista con la minorista, que todavía no fue oficialmente anunciado por las autoridades para septiembre. Se deben tener en cuenta estos tres segmentos para saber cuál es la suba final en las facturas de los usuarios.

El precio del gas en septiembre

La Secretaría de Energía fijó, mediante la Resolución 357/2025, los nuevos precios del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), es decir en el tramo mayorista, que impactarán en las facturas de los usuarios a partir de septiembre. En este sentido, el Ministerio de Economía instruyó aplicar una baja del 5,49% en el precio del gas en el PIST respecto de los valores definidos en julio.

El Gobierno elevó de 6,6% a 6,8% la alícuota del impuesto que pesa sobre la factura de gas para financiar el subsidio que se otorga a zonas frías y lo hizo a través de la Resolución 1253/2025 del Ministerio de Economía que se publicó el último miércoles en el Boletín Oficial.

A ello se le deberá agregar luego el aumento que la Secretaría de Energía defina para el tramo de transporte y distribución en los usuarios del AMBA, por una fórmula que combina en un 50% por la inflación mayorista (IPIM) y un 50% por la inflación minorista (IPC) del Indec. En julio, la inflación minorista fue del 1,9%, mientras que la inflación mayorista fue del 2,8%, por lo que el aumento en estos dos tramos debería rondar el 2,35% aproximadamente. La suba final en las facturas surgirá de combinar los aumentos y reducciones de cada uno de los tramos.

El aumento de la luz en septiembre

En paralelo, la Secretaría de Energía actualizó el esquema de remuneración para la generación eléctrica no contractualizada en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), a través de la Resolución 356/2025. La medida establece un aumento del 0,5% en los precios que perciben los generadores que venden su producción fuera de contratos a partir de septiembre de 2025.

De este modo, todavía resta definir el aumento del tramo mayorista para los generadores de energía que venden su producción dentro de los contratos (PEST). Además, el Ministerio de Economía deberá establecer la suba en los tramos de transporte y distribución.

En este caso, el transporte y distribución están determinados por inflación en el marco de la Revisión Quinquenal Tarifaria. Específicamente, por una fórmula dada en un 67% por la inflación mayorista (IPIM) y un 33% por la inflación minorista (IPC) del Indec, por lo que la suba en estos segmentos debería rondar el 2,5% aproximadamente.