Golpe al bolsillo de Pullaro y Javkin: aumenta el colectivo en Rosario y el boleto costará $1580

Se trata de un incremento del 31%. El Municipio explicó que el aumento se debe a la falta de financiación en el sistema de transporte, luego de que el gobierno nacional eliminara los subsidios para el interior del país. Cuáles serán los nuevos valores. 

04 de agosto, 2025 | 10.07

Ante la falta de envío de recursos por parte del gobierno de Javier Milei, el gobernador de Santa FeMaximiliano Pullaro, y el intendente de RosarioPablo Javkin, profundizan el ajuste sobre el pueblo. A partir de este lunes 4 de agosto, el boleto básico de colectivo pasará a costar $1.580, un incremento del 31,67% con relación al valor anterior.

Este incremento forma parte del plan de Pullaro para "equilibrar las cuentas" ante los recortes del Presidente. Desde el municipio pusieron en contexto que se trata de un escenario complejo para la sostenibilidad del servicio, con el impacto de la eliminación de los aportes nacionales al sistema. La última actualización había sido en octubre de 2024, cuando la tarifa pasó de $940 a $1200.

De esta manera, el nuevo valor se encuentra en consonancia con el Boleto Federal que unifica las tarifas del servicio en ciudades de la región centro del país. Según datos del municipio, actualmente solo el 32,4% de los usuarios abona la tarifa básica. Mientras que el 28,5% accede a la tarifa social y el 27,1% al Boleto Educativo. 

El coordinador general del Gabinete de la Municipalidad de Rosario, Rogelio Biazzi, explicó que este ajuste responde a la "actualización de la tarifa que estuvo congelada durante diez meses" y a "una suba de costos relacionados con la prestación del servicio".

Biazzi detalló que el último estudio de costos elaborado por el Ente de la Movilidad, correspondiente al mes de junio de 2025, estima que el valor real de un viaje debería ser de 1.746 pesos. "El 32% de los usuarios paga la tarifa plena, mientras que el resto tiene algún tipo de bonificación relacionada con beneficios sociales", añadió en diálogo con Cadena 3

El funcionario también hizo referencia al desfinanciamiento del sistema de transporte público tras la quita de subsidios nacionales al interior del país. "Esto implica un esfuerzo económico adicional del municipio que invierte recursos no solo para mantener el sistema, sino para mejorarlo", afirmó.

La actualización de tarifa llega una vez consumada una importante renovación de flota, que incluyó 130 unidades 0 km. De dicha licitación, 111 ya se encuentran prestando servicio y las 19 restantes saldrán a la calle en las próximas semanas, aseguraron.

Cómo queda el cuadro tarifario del transporte en Rosario

  • Tarifa básica: $1.580 
  • Tarifa social Sube: $711
  • Tarifa de Uso Frecuente de 30 a 79 viajes: $1.264
  • Tarifa de Uso Frecuente de 80 viajes en adelante: $1.185

El beneficio del boleto de uso frecuente tiene vigencia por el lapso de un mes (del día 1° al 30/31 de mes) siendo renovable una vez transcurrido este período; y consiste en que a partir del viaje número 30 hasta el 79 se aplica un 20% de descuento, en tanto que desde el viaje 80 en adelante dicha bonificación es del 25% sobre el boleto vigente.

Aumentos en el sistema de bicicletas

Asimismo, desde la municipalidad rosarina comunicaron que también subirán los abonos del sistema de bicicletas públicas "Mi bici tu bici".

  • Abono diario: $1.777,50
  • Abono mensual: $17.775
  • Abono anual: $118.500