Vouchers educativos de noviembre 2025: cuándo los pagan y el monto de este mes

El programa impulsado por el Gobierno nacional continúa en noviembre con el pago de la novena cuota destinada a familias que envían a sus hijos a escuelas privadas con subvención estatal. 

12 de noviembre, 2025 | 15.06

Con el año escolar llegando a su fin, muchas familias vuelven a revisar el calendario de pagos del voucher educativo, el programa del Gobierno nacional destinado a acompañar a quienes envían a sus hijos a escuelas privadas con al menos un 75% de subsidio estatal. El beneficio, administrado por ANSES, continúa vigente durante noviembre de 2025 y forma parte de las nueve cuotas mensuales previstas por el plan. Su objetivo es aliviar el gasto escolar de los hogares de ingresos bajos y medios, cubriendo parte del valor de la cuota mensual.

Cuándo se paga el voucher educativo en noviembre

El pago de la cuota de noviembre sigue el calendario habitual de acreditación por terminación de DNI, disponible tanto en el portal Mi ANSES como en la app Mi Argentina.

Las familias pueden consultar el estado del beneficio y la fecha exacta de cobro ingresando con su CUIL y Clave de la Seguridad Social en la sección “Mis Cobros”. También está habilitada la web oficial voucherseducativos.educacion.gob.ar, donde se publican todas las novedades y actualizaciones del programa.

Los importes varían según el nivel educativo y el porcentaje de subsidio estatal que reciba cada institución. En la provincia de Buenos Aires, los montos de referencia son:

Para colegios con 80% de subvención estatal:

  • Nivel Primario: hasta el 50% de $45.890.

  • Nivel Secundario: hasta el 50% de $51.960.

Para colegios con 100% de subvención estatal:

  • Nivel Primario: hasta el 50% de $24.880.

  • Nivel Secundario: hasta el 50% de $27.430.

Cuánto se cobra de voucher educativo

Vouchers educativos: requisitos y topes de ingreso familiar

El programa está dirigido a hogares con ingresos que no superen los siete Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, es decir, un máximo de $2.255.400 en noviembre.

Los solicitantes deben cumplir además con estas condiciones:

  • Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal mínima de dos años.

  • Tener el DNI vigente y los datos personales actualizados en ANSES.

  • Que los hijos sean alumnos regulares en una escuela privada con subsidio estatal.

  • Haber completado la encuesta socioeconómica al momento de la inscripción.

El beneficio puede cancelarse definitivamente si el grupo familiar acumula tres cuotas impagas en la escuela. Sin embargo, si la familia logra regularizar su situación antes de la baja definitiva, el voucher puede reactivarse y los pagos se acreditan de forma retroactiva, incluyendo los meses pendientes.

Voucher educativo en noviembre

¿Qué son los vouchers educativos?

Los vouchers educativos son un subsidio directo a las familias, no a las escuelas. Su objetivo es aliviar el costo de las cuotas escolares en colegios privados con al menos un 75% de financiamiento estatal, donde las matrículas suelen ser más accesibles pero igualmente representan un esfuerzo para los hogares de ingresos medios y bajos.

El beneficio es temporal y está destinado a acompañar el ciclo lectivo vigente. Su implementación corre por cuenta de la Secretaría de Educación de la Nación, que centraliza la gestión y el control del programa a través de una plataforma digital oficial.