La victoria de Javier Milei y La Libertad Avanza en las elecciones de este domingo 26 de octubre provocaron una fuerte suba de las acciones locales en el denominado “overnight” de Wall Street, antes de la apertura de la jornada de este lunes (premarket), con alzas de hasta el 35%.
En concreto, las acciones de YPF subieron 26%, las de Banco Galicia 35%, las de BBVA 35,8%, Banco Macro 35,4%, Pampa Energía 20,7%, Central Puerto 23,4%, Edenor 24,2% y Mercado Libre 7%, entre otras.
No todos los ADRs argentinos cotizan en el mercado overnight, que operan en el este de EEUU, de domingo a jueves, cuando los mercados regulares están cerrados. La apertura formal de Wall Street ocurre a las 11:30 horas de Argentina (9:30 en Nueva York).
Bajó el Dólar Cripto
En el momento en el que la Cámara Nacional Electoral empezó a difundir los primeros resultados de la elección de medio término, la cotización del dólar cripto se ubicaba en $1.459, un 8% por debajo de la misma cotización del arranque de la jornada: $1.585.
La relevancia del dólar cripto se debe a que es un indicador que anticipa la cobertura, en especial cuando los mercados tradicionales están cerrados, como este domingo a la noche a la espera de los resultados.
MÁS INFO
El dólar cripto cayó un 5%. Desde el cierre de los comicios la tendencia se puso vendedora en la billetera virtual Lemon, y el volumen de venta del cripto dólar se triplicó frente a la hora anterior. Aun así, los datos deben interpretarse de modo limitado, porque es un mercado muy pequeño.
Caputo ratificó el esquema cambiario luego de las elecciones
El ministro de economía, Luis Caputo, al concurrir a votar el último domingo, reiteró que tras las elecciones legislativas 2025 seguirá el esquema de bandas y descartó una devaluación, aunque no descartó que siga la volatilidad en los mercados.
"No cambia nada de lo que es el programa económico. Después veremos los resultados, pero no se modifica ni el esquema de bandas, ni el objetivo del equilibrio fiscal, ni ninguno de los objetivos que nos hemos propuesto", afirmó en declaraciones a la prensa que lo esperaba a la salida de la escuela en la que votó, en el barrio porteño de Palermo.
En el mismo sentido, aseveró que el dólar se va a mantener "siempre dentro de las bandas. Donde esté, será donde el mercado diga". “No puedo decir si será 1.500, 1.400 o 1.300 pesos (por dólar), pero el régimen sigue igual”, agregó.
Además, el funcionario buscó calmar las expectativas sobre algún posible gran anuncio relacionado al programa económico este lunes post electoral. “Mañana (por este lunes) es igual, un día más. Entiendo la expectativa de la gente, pero no va a haber ningún cambio”, dijo.
Aun así, Caputo admitió que la "volatilidad" en los mercados puede seguir a partir del 27 de octubre: “Hay que ser muy respetuoso de los mercados. No puedo decir si se va a acabar la volatilidad en los mercados, pero si hay menos conflicto político, eso seguro va a ayudar”.
