Las acciones argentinas en Wall Street caen hasta un 3%

El riesgo país también empeoró y subió hasta los 726 puntos. 

01 de mayo, 2025 | 17.40

Sin operaciones en la Argentina por el Día del Trabajador, los ADR retroceden en Wall Street, donde la Bolsa de Nueva York opera en forma normal. Tras un abril marcado por la volatilidad, los principales índices de Wall Street arrancaron mayo con alzas, pero los activos argentinos no se sumaron.

A pesar del feriado mundial por el Día de los Trabajadores, la bolsa neoyorkina opera con normalidad y se mueve al alza, impulsada por los papeles de las tecnológicas (el Nasdaq avanza 1,9%). Este buen clima no contagia a los títulos argentinos que operan en esa plaza consoliden una recuperación: los ADRs caen más de 3%.

 Por su parte, la deuda en dólares argentina expone un mejor comportamiento y los títulos en moneda extranjera suben hasta 0,2% en una jornada con volumen acotado. En ese escenario, el riesgo país sube a 726 puntos.

Cuánto cotiza el dólar tras una jornada en baja

El dólar oficial cotiza este jueves 1 de mayo sin cambios y se vende a $1.185, por debajo de la cotización oficial $1.190. Mientras que el blue se vende en $ 1.185 y el MEP a $ 1.181. Por otro lado, el dólar tarjeta, utilizado para servicios digitales y turismo, sufrió ajustes en las percepciones fiscales, alcanzando un valor de $1.547. Esta modificación realizada por el Gobierno afecta directamente a aquellos que realizan compras en el exterior y a la adquisición de servicios digitales.

En el mercado informal, el dólar blue, por su parte, se negocia este jueves 1 de mayo a $1.180 para la compra y $1.200 para la venta. El precio de esta divisa paralela se encuentra por encima del valor con el que abrió el año, pero representa una baja significativa en comparación a las últimas semanas.

Cotización del dólar blue hoy

El precio del dólar blue sigue variando esta semana. Su valor se actualiza minuto a minuto en el mercado informal. Este jueves 1 de mayo 2025, el dólar blue cotiza en:

Compra: $ 1.165
Venta: $1.185

Pese a esto, cabe recordar que este es sólo un valor de referencia, y que el precio final puede cambiar dependiendo del lugar y la persona con la que se realice la operación. Además, debido a su naturaleza informal, no existe una cotización oficial del dólar blue, por lo que los valores pueden diferir entre las distintas fuentes.

Con información de Noticias Argentinas