YPF dio un paso decisivo en su transformación digital con la presentación del nuevo Real Time Intelligence Center (RTIC) de Comercialización, ubicado en el piso 11 de la Torre de Puerto Madero. Se trata del primer centro en Latinoamérica en su tipo, capaz de integrar en tiempo real toda la cadena de comercialización de la compañía .
Desde esta sala equipada con un videowall de 32 pantallas, se monitorean más de 1600 estaciones de servicio, 1000 tiendas Full, más de 2000 camiones, y se procesan diariamente más de un millón de transacciones en tiempo real. Además, 33 cámaras permiten analizar el flujo vehicular, brindando una radiografía completa del funcionamiento comercial de YPF en todo el país.
Durante la inauguración, Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, expresó:
“Estoy seguro de que vamos a revolucionar la forma en que se vende combustible en el país. Vamos hacia un modelo flexible, donde los clientes tengan más opciones para seguir eligiendo a YPF, con propuestas personalizadas y nuevas experiencias de compra”.
Tecnología para optimizar decisiones comerciales
El RTIC permite a la compañía tomar decisiones más rápidas y eficientes en temas como precios, promociones, stock de productos, gestión logística, calidad de servicio y satisfacción del cliente. La nueva sala es también una plataforma para capturar datos y transformarlos en información estratégica que ayude a personalizar cada punto de contacto.
Además, se integra con herramientas de inteligencia artificial que permitirán avanzar en una gestión proactiva, inteligente y predictiva de cada etapa de la operación comercial.
Pilotos de autodespacho: el futuro ya está en marcha
Como parte de esta evolución, YPF implementó pilotos de autodespacho en estaciones de servicio ubicadas en la Ciudad de Buenos Aires (Pringles, Av. Dorrego y Av. Alcorta), Rosario (Ovidio Lagos) y Mendoza (Mariano Boedo en Chacras de Coria). Durante la madrugada, entre las 00 y las 6 am, quienes carguen bajo esta modalidad y paguen con la App de YPF, acceden a un 5% de descuento.
Esta iniciativa busca agilizar la experiencia de carga y permitirá a YPF recopilar datos valiosos sobre el comportamiento de los usuarios, que serán procesados y analizados desde la nueva sala RTIC para mejorar servicios, promociones y disponibilidad.