Petroquímica: repunte de producción y ventas en agosto, pero sigue la caída en el año

Las plantas petroquímicas del país mostraron en agosto una leve mejora en producción y ventas locales, pero sigue en rojo en el acumulado anual. Las exportaciones también tuvieron una suba mensual, pero una caída interanual.

14 de octubre, 2025 | 19.23

La industria petroquímica mostró resultados variados en su desempeño de agosto. Las plantas tuvieron un repunte de la producción de 2% en el octavo mes del año y una suba de 4% en las ventas en el mercado local en comparación con julio. Sin embargo, en el acumulado del año la producción continúa con un rojo de 5% y las ventas locales petroquímicas mostraron un retroceso de 13% en los primeros ocho meses de 2025 en comparación con el año pasado.

Los datos surgen del Informe Mensual Estadístico Sectorial que realiza desde 1999 la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP), que agrupa a más de 180 compañías grandes, medianas y pequeñas que representan el 80% del valor agregado industrial y que está conformado por empresas de capital internacional y nacional.

El informe destaca también que la producción del sector aumentó 10% en comparación con agosto del año pasado. Sin embargo, la petroquímica registró un rojo en las ventas locales interanuales, que en agosto cayeron 14% en comparación con el mismo mes de 2024.

La cámara también analiza las exportaciones de las plantas petroquímicas, que en agosto obtuvieron una suba de 6% en comparación con julio y un incremento de 5% en el acumulado del año “que muestra una leve reactivación del comercio exterior del sector”, según indica el informe de la CIQyP. De todos modos, las ventas al extranjero registraron una caída de 4% en comparación con agosto del año pasado.

“El sector químico-petroquímico sigue las variables del mercado en general, con menor actividad comparado interanualmente en ventas locales pero alguna mejora en exportaciones, los valores positivos en la comparación intermensual nos alientan a pensar en una tenue recuperación de la actividad”, señaló Jorge de Zavaleta, director ejecutivo de la CIQyP.

La entidad realiza un informe mensual sobre la actividad industrial en base a lo que informan las empresas del sector, el INDEC, el BCRA y la firma internacional sobre comercio exterior Penta-Transaction-Estadísticas Import-Export. El análisis es sobre productos inorgánicos, petroquímicos básicos, intermedios y finales termoplásticos (polímeros y elastómeros). También productos finales agroquímicos (agroquímicos y fertilizantes) y el desempeño mensual de las pymes.

Dólares

Según la cámara, las ventas totales del sector -que incluyen al mercado local y a las exportaciones- durante agosto fueron de US$ 317 millones, acumulando un total de US$ 2.239 millones en los primeros ocho meses del año. El informe sectorial describe también que “durante agosto de este año, la balanza comercial de los productos del sector medida en dólares ronda el 55%”, ya que “las importaciones disminuyeron un 30%, mientras que las exportaciones bajaron un 6%”.

A su vez, el uso de la capacidad instalada de la industria petroquímica en agosto fue del 55% para productos básicos e intermedios y del 87% para productos petroquímicos. En relación a las pymes (Pequeña y Mediana Industria Química), “los indicadores presentaron un comportamiento mixto”, destaca el relevamiento. La producción pymes creció un 1% mensual, con un avance del 10% interanual y un incremento acumulado del 4%. 

Las ventas locales de las plantas pequeñas y medianas “se mantuvieron estables respecto del mes anterior, con una leve baja del 1% en el año y del 4% en el acumulado”. En contraste, las exportaciones de las pymes “mostraron un retroceso del 38% en la variación mensual, mientras que el resultado interanual se mantuvo y el acumulado se mostró en positivo con un 34%”.